
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
La obra de arte fue llevada a cabo por el artista Haro Galli. El trabajo llevó más de 15 días de ejecución y tiene 150 metros de largo. Se realizó en el marco del Plan de Muralismo del municipio.
Cultura18/09/2025La Municipalidad de Salta continúa impulsando el Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de embellecer el espacio público.
El gran puente de más de 2400 m2 de la rotonda de Limache cuenta con nuevos murales de cuatro grupos de artistas:
El trabajo de este último llevó más de 15 días de ejecución y tiene 150 metros de largo.
El artista, junto a su hijo «Sacha», expresaron su felicidad por trabajar en esta obra de arte, donde buscaron homenajear justamente a los peregrinos que llegan año tras año a la ciudad, movilizados por la fe.
También hay espacios en el mural en donde se homenajea a distintas profesiones y se destaca a los Héroes de Malvinas.
Esta iniciativa pone en valor el talento de artistas visuales locales, quienes aportan su mirada y creatividad para transformar los espacios y fortalecer los lazos entre ciudadanos.
La Municipalidad recuerda que este tipo de murales se seguirán efectuando en diferentes zonas de la ciudad, buscando recuperar los espacios y ponerle un tinte distintivo a cada uno de ellos.
En esta ocasión, se convocó al reconocido artista Emilio Haro Galli. Con más de 50 años de trayectoria.
Haro Galli se percibe como un artista popular, y, ciertamente, todo su trabajo refleja, desde la cerámica, la pintura, el mural y el grabado, la simpleza de la vida, las alegrías y tristezas del pueblo y también sus luchas. Ha expuesto su obra en espacios visuales de Holanda, Italia, Alemania y España, También en Bolivia y Perú, además de innumerables espacios de Argentina. Su obra forma parte ya del imaginario popular norteño. Su temática es siempre la vida cotidiana de los pueblos.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.