
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

Los salteños disfrutaron de variadas propuestas artísticas, en la nueva plaza del Paseo Güemes. Hubo shows en vivo, circo, actuó la banda municipal y la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia. Estuvieron presentes el intendente, Emiliano Durand y el gobernador, Gustavo Sáenz.
Cultura21/09/2025
Por Expresión del Sur
Con gran entusiasmo y concurrencia, el Paseo Ex Palúdica abrió sus puertas, este sábado, transformado en un nuevo escenario cultural para la ciudad.


Vecinos y familias compartieron una tarde colmada de propuestas artísticas y culturales en la nueva plaza del Paseo Güemes, donde el arte y la música fueron protagonistas.
La variada programación incluyó espectáculos de circo y la actuación de la Banda Municipal “25 de Mayo”. Así también, los asistentes disfrutaron de la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia, que ofreció un repertorio alusivo. Y a modo de cierre, el show de Estefi Niewolski y Seba Gueleb.
“Hermosa tarde, realmente para venir y compartir con tu familia, los chicos disfrutan, los grandes también, todo hermoso”, comentó una vecina mientras disfrutaba del evento.

La propuesta no solo busca impulsar el arte local y generar un espacio de encuentro, sino también fortalecer la recuperación de lugares públicos en beneficio de toda la comunidad.
Del evento participaron el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz, quienes acompañaron la apertura de este espacio recuperado para el arte y la cultura.
En ese marco, Ariana Benavidez, coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, destacó: “Es un espacio recuperado para la ciudad, sobre todo un pulmón verde dentro del microcentro, y lo estamos disfrutando con una noche maravillosa. Fue toda una fiesta porque los salteños se acercaron a compartir una tarde hermosa. La convocatoria fue un éxito, me llamó la atención la cantidad de gente de todas las edades: niños pequeños, jóvenes y adultos mayores. Eso es lo más valioso: generar nuevos espacios culturales para la ciudad.”

Pablo Sánchez, coordinador del Área Centro, expresó: “No sólo es una puesta en valor, sino una plaza nueva en el microcentro de Salta. Más allá de haber puesto en valor ese conjunto de siete edificios de principios del siglo XX, frenamos el deterioro y lo estamos preservando. Además, se nota que la gente se apoderó del lugar.”
Y agregó: “Es un espacio permeable visualmente y también físicamente, con la opción de ser cerrado durante la noche. Tiene un trabajo de paisajismo con plantas de bajo mantenimiento, se van a auto mantener, que cuando sean épocas de no lluvia no es necesario regarlas tanto, más allá de que van a tener riego por goteo y el pasto riego por la presión”.
Por su parte, Carolina Pineda, directora de la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia, sostuvo: “Estamos muy felices. Este espacio promete un montón, da para hacer conciertos, conversatorios, es un lugar céntrico y muy agradable para tocar. Hoy presentamos un repertorio de ‘Los Beatles’, una música pegadiza, con armonías muy lindas y arreglos que permiten que participen todos los chicos, desde los más avanzados hasta los que recién se inician en la orquesta. Es muy lindo ver cómo la comunidad recibe este espacio y agradecemos los aplausos y el reconocimiento del público.”



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

