
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
Los operarios recorrieron los barrios Los Profesionales, 17 de Mayo, Las Costas, Jesús María, Puerto Argentino y Divino Niño Jesús I y II. Se retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos, alimañas y roedores, que pueden afectar a la salud de las personas.
Ambiente23/09/2025Como estaba previsto, la Municipalidad de Salta realizó un nuevo operativo de descacharrado con el objetivo de prevenir la proliferación de insectos, alimañas y roedores que pueden afectar a la salud de las personas.
Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, detalló que “en esta ocasión trabajamos en los barrios Los Profesionales, 17 de Mayo, Las Costas, Jesús María, Puerto Argentino y Divino Niño Jesús I y II, ubicados en la zona oeste alta de la ciudad”.
“Hasta la fecha llevamos cerca de 600 toneladas retiradas y estimamos llegar a las mil toneladas hasta fin de año, todo dependerá de la participación vecinal ya que es fundamental para el éxito del programa de descacharrado”, remarcó el funcionario.
Los trabajos están a cargo de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, junto al Área de Vectores de Nación y el Ejército Argentino.
Para cada operativo, los promotores ambientales informan a los vecinos cómo disponer de los elementos que tengan para desechar, y sobre la modalidad para el retiro de todo tipo de cacharros y objetos que acumulen agua de lluvia.
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, junto a la Directora de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, Dra. Mónica Chanampa, entregaron la nueva resolución y carnets que habilitan la pesca reglamentaria artesanal y de subsistencia a pescadores de la Comunidad Aborigen Samuel Canaleja.
La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.