Delegación de Estados Unidos abandona asamblea de la ONU tras críticas de Petro a Trump

Las palabras del primer mandatario, que arremetió contra el Gobierno norteamericano, al mando de Donald Trump, provocó que los representantes de este país dejaran sus lugares en el auditorio, en un hecho que fue registrado por las cámaras de televisión.

Mundo24/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250924_171638_(1200_x_675_píxel)

El fuerte discurso del presidente de la República, Gustavo Petro, el martes 23 de septiembre de 2025, durante la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos), en el que lanzó duros calificativos al mandatario norteamericano, Donald Trump, causó una vistosa reacción de la delegación local que se encontraba en el recinto. Y una ola de comentarios en las redes sociales.

No habían transcurrido ni cinco minutos desde que inició el discurso del mandatario, que no asistió con traje, como era habitual en anteriores presencias, sino con guayabera, al mejor estilo del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, cuando los diplomáticos de EE. UU. dejaron sus asientos y abandonaron la sede de la Organización de las Naciones Unidas. Una imagen que fue registrada por la transmisión oficial.

En efecto, en las cámaras de la señal ofrecida al mundo, se vio cómo los dos emisarios de Trump en la asamblea salieron de sala a medida que Petro avanzaba en su diatriba, en la que habló de la problemática del consumo desmedido de drogas, la decisión de EE. UU. de descertificar a su Gobierno en la lucha contra este flagelo, y del mismo modo, a la ofensiva de este país en aguas internacionales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
F-35

Otro F-35 se estrelló en Alaska y crecen las dudas sobre el caza más costoso

Por Expresión del Sur
Mundo07/09/2025

Un siniestro en la base aérea de Eielson dejó fuera de servicio a otro F-35, el caza más caro de la historia militar. La investigación apunta a fallas en el sistema hidráulico y en los sensores de software. Desde 2018 ya se registraron once accidentes en distintos países y el Pentágono enfrenta cuestionamientos sobre la seguridad y el alto costo de mantenimiento de la aeronave.

Noticias más leídas