
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

En una reunión en Metán, el juez Sebastián Fucho alertó sobre el aumento del delito y pidió un plan integral de seguridad con más prevención y coordinación entre instituciones.
Sociedad26/09/2025
Xiomara Díaz
En una reunión multisectorial realizada días atrás en el SUM del complejo deportivo de Metán, el juez de Garantías Sebastián Fucho expuso la necesidad de adoptar medidas inmediatas para enfrentar el incremento de hechos delictivos en la ciudad. El encuentro, convocado por la Cámara de Comercio pero abierto a vecinos y representantes de distintos sectores, permitió un diagnóstico conjunto de la situación actual.


Fucho, quien se hizo presente a pesar de sus compromisos judiciales, advirtió que en el Juzgado Menor, donde ejerce competencia, se registra un aumento de la actividad delictiva que exige respuestas inmediatas. “Hay que buscar soluciones desde el inicio del problema. No podemos ocultar la realidad: yo vivo en Metán, tengo hijos y quiero una ciudad segura para todos”, sostuvo durante su exposición.
El magistrado remarcó que la clave pasa por reforzar la prevención policial antes que por modificar las normas penales. “Endurecer las leyes no sirve de nada si no se hacen cumplir. Ningún delincuente lee el Código Penal antes de cometer un delito; muchas veces actúa bajo el efecto del alcohol o de las drogas”, afirmó, al señalar que el verdadero desafío es garantizar la aplicación efectiva de la ley y la presencia activa de las fuerzas de seguridad.
En ese sentido, planteó la necesidad de articular un plan integral de seguridad liderado por especialistas. “Los licenciados en seguridad, que son los policías, deben traer un plan de acción. Cada sector puede aportar lo suyo, pero hace falta una planificación que permita llevar a Metán adelante”, expresó.
La reunión, que contó con la participación del ejecutivo municipal, comerciantes, vecinos, autoridades judiciales y policiales, resolvió invitar al ministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Salta, Dr. Gasapar Solá Usandivaras a un nuevo encuentro ampliado el próximo jueves 9 de octubre. Allí se buscará consolidar un esquema de trabajo conjunto que permita prevenir el delito y preservar la tranquilidad de la comunidad.
Fucho fue categórico al señalar que el momento exige decisiones firmes. “No necesitamos más comisiones ni diagnósticos. Hay que sentarse, arremangarse, tomar determinaciones y cambiar esta realidad”, advirtió, encendiendo una luz de alerta sobre la situación del sur provincial y reclamando que Metán no repita los niveles de inseguridad que se observan en otras zonas de Salta.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

