
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Una nueva jornada integral en la Escuela Juana Manuela Gorriti acercó salud, vacunas y asistencia social a niños y familias, fortaleciendo la prevención y el acompañamiento comunitario.
Sociedad26/09/2025
Xiomara Díaz
En San José de Metán, la articulación entre salud, educación y desarrollo social se consolida mediante jornadas integrales que acercan servicios a niños y familias en un mismo espacio. La iniciativa busca facilitar el acceso a controles pediátricos, actualización de vacunas, programas sociales y orientación escolar, reduciendo barreras y reforzando la prevención en la comunidad.


Este miércoles, la Escuela Juana Manuela Gorriti recibió una nueva jornada de atención integral, organizada por el Área de Desarrollo Territorial a cargo del Lic. Maximiliano Brahim. Durante la actividad, los profesionales ofrecieron atención pediátrica, asesoramiento sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH), orientación en escolaridad y seguimiento de vacunación.
Brahim destacó que el enfoque de estas jornadas va más allá de la entrega de servicios: “El objetivo es generar vínculos de confianza con las familias y acompañar a los jóvenes en su desarrollo. La prevención y la contención son tan importantes como la asistencia directa”.

El funcionario resaltó además la visión de la gestión del intendente José María Issa, que promueve una política federal orientada a acercar recursos y servicios a todos los sectores de la ciudad: “El intendente impulsa acciones que garantizan que ningún barrio quede afuera. Esta perspectiva nos permite trabajar de manera sostenida y coordinada, integrando salud, educación y asistencia social”.
Los operativos integrales, que forman parte de un ciclo que recorre distintas escuelas de la ciudad, concentran en un solo lugar múltiples servicios que habitualmente se deben gestionar de forma separada. La estrategia reduce la carga administrativa para las familias, promueve la prevención y fortalece la atención temprana en niños y adolescentes.

La jornada contó con la participación de docentes y directivos del establecimiento, quienes valoraron la iniciativa como una herramienta efectiva para acompañar a los estudiantes y a sus familias. Según Brahim, la continuidad de estas acciones permitirá replicar el modelo en otras instituciones, ampliando su alcance y asegurando la presencia del Estado de manera directa y sostenida.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

