
Chaco: cayó un objeto metálico desde el cielo y activaron el protocolo de seguridad
El misterioso cilindro metálico hallado en un campo de Puerto Tirol, Chaco, que podría tratarse de restos de basura espacial.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
Curiosidades29/09/2025Cada 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Comercio, una fecha que busca reconocer la labor de quienes día a día sostienen la actividad económica, generan empleo y son parte esencial de la vida de cada comunidad. Sin embargo, la conmemoración llega en un contexto complejo para el sector.
La inflación, la merma en el poder adquisitivo y la consecuente baja en las ventas golpean con fuerza a comerciantes de todos los rubros. Lo que antes era motivo de festejo, hoy se vive con un sabor agridulce: algunos locales deciden abrir sus puertas incluso en su día, conscientes de que cerrar aunque sea una jornada puede significar perder ventas que son cada vez más escasas.
Aun en medio de las dificultades, el comercio sigue siendo motor de las economías locales. Detrás de cada negocio hay familias que apuestan por mantener viva la actividad, que resisten a la crisis y que ofrecen no solo productos, sino también atención cercana y personalizada.
En este Día del Comercio, más allá de los saludos protocolares, el reconocimiento más genuino es acompañar a quienes sostienen con esfuerzo sus puertas abiertas. Porque cuidar al comercio local es también apostar por el desarrollo de nuestras comunidades.
El misterioso cilindro metálico hallado en un campo de Puerto Tirol, Chaco, que podría tratarse de restos de basura espacial.
Un estudio de la Universidad de Brigham Young revela que la yerba mate ayuda a controlar el azúcar en sangre, regular el apetito y mejorar el metabolismo de las grasas, sumando nuevos beneficios a sus ya conocidos efectos para la salud.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
Billy Vigar, falleció luego de haber permanecido internado en coma inducido a causa de una lesión cerebral.
Operativos de rastrillaje en los márgenes del río Juramento movilizaron a bomberos, brigadas, Defensa Civil, Policía con canes y la Municipalidad de El Quebrachal en la búsqueda del vecino del Barrio San Ceferino.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó temperaturas elevadas en la mayor parte del país para el último trimestre del año.
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) anticipó a la población el monto límite para las transferencias bancarias y acreditaciones que serán informadas a partir de octubre de 2025.
Durante un control sanitario, la Policía Rural y Bromatología detectaron en una carnicería de Campo Quijano más de 20 kilos de carne bovina y porcina en estado de descomposición, lo que derivó en el decomiso y la clausura preventiva del local.