“Día del Comercio" celebración en tiempos difíciles para el sector

En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.

Curiosidades29/09/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
comercio

Cada 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Comercio, una fecha que busca reconocer la labor de quienes día a día sostienen la actividad económica, generan empleo y son parte esencial de la vida de cada comunidad. Sin embargo, la conmemoración llega en un contexto complejo para el sector.

La inflación, la merma en el poder adquisitivo y la consecuente baja en las ventas golpean con fuerza a comerciantes de todos los rubros. Lo que antes era motivo de festejo, hoy se vive con un sabor agridulce: algunos locales deciden abrir sus puertas incluso en su día, conscientes de que cerrar aunque sea una jornada puede significar perder ventas que son cada vez más escasas.

Aun en medio de las dificultades, el comercio sigue siendo motor de las economías locales. Detrás de cada negocio hay familias que apuestan por mantener viva la actividad, que resisten a la crisis y que ofrecen no solo productos, sino también atención cercana y personalizada.

En este Día del Comercio, más allá de los saludos protocolares, el reconocimiento más genuino es acompañar a quienes sostienen con esfuerzo sus puertas abiertas. Porque cuidar al comercio local es también apostar por el desarrollo de nuestras comunidades.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas