
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
Curiosidades29/09/2025
Carolina Saravia
Cada 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Comercio, una fecha que busca reconocer la labor de quienes día a día sostienen la actividad económica, generan empleo y son parte esencial de la vida de cada comunidad. Sin embargo, la conmemoración llega en un contexto complejo para el sector.


La inflación, la merma en el poder adquisitivo y la consecuente baja en las ventas golpean con fuerza a comerciantes de todos los rubros. Lo que antes era motivo de festejo, hoy se vive con un sabor agridulce: algunos locales deciden abrir sus puertas incluso en su día, conscientes de que cerrar aunque sea una jornada puede significar perder ventas que son cada vez más escasas.
Aun en medio de las dificultades, el comercio sigue siendo motor de las economías locales. Detrás de cada negocio hay familias que apuestan por mantener viva la actividad, que resisten a la crisis y que ofrecen no solo productos, sino también atención cercana y personalizada.
En este Día del Comercio, más allá de los saludos protocolares, el reconocimiento más genuino es acompañar a quienes sostienen con esfuerzo sus puertas abiertas. Porque cuidar al comercio local es también apostar por el desarrollo de nuestras comunidades.



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

