FOGASAL: el fondo que promete cambiar las reglas del crédito para MiPyMEs salteñas

Con una capitalización inicial de $2.000 millones entre la Provincia y el CFI, el nuevo Fondo de Garantía Salta busca eliminar la barrera del financiamiento para emprendedores y empresarios. “Es una herramienta de inclusión financiera”, afirmó Sáenz.

Economía y Finanzas30/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Sáenz Gustavo

Con la presencia de empresarios y emprendedores salteños, el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron oficialmente el Fondo de Garantía Salta (FOGASAL), una herramienta financiera inédita en la provincia que apunta a facilitar el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El fondo se constituirá por ley y tendrá una capitalización inicial de $2.000 millones, aportados en partes iguales por la Provincia y el CFI. A medida que requiera nuevas inyecciones, el CFI sumará otros $1.000 millones, garantizando su crecimiento.

Sáenz Roly BiellaCon apoyo de Sáenz, Rojas sumó una nueva ambulancia al hospital de El Quebrachal

FOGASAL funcionará como un aval para quienes necesiten financiamiento en el sistema financiero, eliminando una de las trabas históricas de las MiPyMEs: la falta de garantías. “No es solo un fondo, es la llave que muchos empresarios necesitaban para convertir una buena idea en un gran negocio”, destacó Sáenz.

Sáenz FOGASAL

El mandatario provincial sostuvo que este paso “cambiará las reglas del juego para nuestros empresarios y emprendedores. Durante mucho tiempo el acceso al financiamiento fue una barrera para las MiPyMEs, que son el motor de Salta. Con FOGASAL, esa excusa ha quedado atrás”.

Por su parte, Lamothe subrayó la magnitud de la medida: “Estamos dando una solución estructural a un problema estructural. Con este fondo, cualquier empresario o emprendedor podrá acceder a un crédito con avales que antes no existían. Es una decisión estratégica del gobernador de altísima relevancia para el sector productivo salteño”.

Más financiamiento para Salta

En el mismo acto, se firmó un convenio para inyectar hasta $4.000 millones en créditos productivos a través de nuevas líneas específicas:

  • Línea Competitividad PyME: para inversiones que mejoren la eficiencia y capacidad de mercado de las empresas.
  • Línea Programática: destinada a proyectos liderados por mujeres, eficiencia energética y reconversión hacia energías limpias.
  • Línea Triple Impacto: para iniciativas que generen beneficios simultáneos en lo económico, lo social y lo ambiental.

También se rubricó un convenio para implementar un programa de asistencia a la minería sustentable, reafirmando la alianza entre la Provincia y el CFI para diversificar la matriz productiva.

Un paso estratégico

Con FOGASAL, Salta se suma al sistema federal de fondos de garantía que ya operan en otras provincias. Para el Gobierno provincial, esta decisión política busca dotar de mayor competitividad al empresariado local, generar confianza, atraer inversiones y consolidar a la provincia como un polo productivo en el Norte Argentino y el corazón de Sudamérica.

“Cuando ustedes crecen, crece la provincia”, remarcó Sáenz ante los empresarios presentes. “Por eso hay que dar herramientas a quienes tienen sueños, a los que emprenden con esfuerzo, compromiso y responsabilidad”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Mauricio Abregú

Abregú: “Nación prioriza a los grandes y deja afuera a los que menos tienen”

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

El Jefe de Gabinete municipal, advirtió que la falta de presupuesto nacional y la escasa inversión en seguridad y recursos básicos golpea a los sectores más vulnerables, mientras las grandes empresas reciben beneficios. Según Abregú, esta situación deja a la ciudad de Metán en desventaja frente a la delincuencia y profundiza la crisis económica local.

Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.