
Veinte familias de El Galpón recibieron las llaves de su vivienda propia
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Salta01/10/2025La Secretaría de las Personas Mayores celebró hoy 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, en la Escuela 4843 Bicentenario de la Batalla de Salta del barrio Democracia. Lo importante en esta ocasión es que a partir de 2025 cada institución educativa conmemorará esta fecha, ya que está incorporada en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, destacó la importancia de este logro, fruto de una gestión acordada el año pasado con el Ministerio de Educación. "La verdad que estoy feliz y emocionado. Por fin se logró algo muy importante: que la temática del adulto mayor esté en el calendario escolar", expresó, resaltando que la medida no demanda gastos económicos, sino simplemente "tomar conciencia e instrumentar" acciones.
Villamayor subrayó que el objetivo es crear un "ecosistema, una sociedad en este caso salteña, donde la persona mayor sea respetada, sea valorada, sea escuchada y, obviamente, no sea motivo de discriminación". Afirmó que este es "un pequeño paso institucional y un gran paso para los derechos de las personas mayores".
Por su parte, Analía Guardo, secretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación, señaló que la incorporación al calendario es fundamental para la reflexión. "Implica que toda la escuela hace la cartelería y las actividades para reflexionar sobre el respeto, el valorar que tenemos a nuestros adultos mayores con nosotros", manifestó, destacando la necesidad de poner en valor las relaciones humanas en la sociedad actual.
Guardo enfatizó la importancia de reconocer el lugar digno de respeto que merecen las personas mayores y que este trabajo en las escuelas siembra "la semilla de amor y de toma de conciencia de formación en los niños sobre el valor de las personas mayores".
La directora de la escuela Bicentenario de la Batalla de Salta, María Susana Abasto, celebró que su institución fuera la sede del lanzamiento. "Tiene un significado muy importante ser parte, que los alumnos sean protagonistas desde las escuelas en el cuidado, en el respeto, en el amor hacia las personas de la tercera edad es muy significativo", comentó. Informó que la fecha ya está incorporada en la Resolución 092 en forma 3 y anunció que trabajarán toda la semana con talleres y encuentros para fortalecer el vínculo intergeneracional.
Cabe mencionar que estuvo presente también en el acto de la escuela Bicentenario de la Batalla de Salta, la directora de Nivel Inicial Marta Silvana Burgos y la directora de Promoción Alimentaria y Nutricional de la Secretaria de las Personas Mayores, Graciela Leal. Esta medida de la incorporación de la fecha 1 de octubre al Calendario Escolar refuerza el espíritu de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que en Argentina tiene jerarquía constitucional desde 2022 y que establece pautas para garantizar el ejercicio de los derechos a un trato digno, vida sin violencia ni discriminación, y a la plena participación social de las personas mayores.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
La campaña “Salta Resalta”, desarrollada por el Ministerio de Turismo y Deportes, fue reconocida con tres premios en el Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI). El galardón destaca la creatividad, la identidad y la fuerza comunicacional de una propuesta que posiciona a Salta como un destino turístico único, auténtico y diverso.
Los procedimientos se hicieron en distintas dependencias carcelarias. En la última semana detectaron celulares, objetos punzocortantes, droga entre otros objetos prohibidos por seguridad penitenciaria.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.