
Salta: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos de taxis y remises
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Salta01/10/2025La Secretaría de las Personas Mayores celebró hoy 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, en la Escuela 4843 Bicentenario de la Batalla de Salta del barrio Democracia. Lo importante en esta ocasión es que a partir de 2025 cada institución educativa conmemorará esta fecha, ya que está incorporada en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, destacó la importancia de este logro, fruto de una gestión acordada el año pasado con el Ministerio de Educación. "La verdad que estoy feliz y emocionado. Por fin se logró algo muy importante: que la temática del adulto mayor esté en el calendario escolar", expresó, resaltando que la medida no demanda gastos económicos, sino simplemente "tomar conciencia e instrumentar" acciones.
Villamayor subrayó que el objetivo es crear un "ecosistema, una sociedad en este caso salteña, donde la persona mayor sea respetada, sea valorada, sea escuchada y, obviamente, no sea motivo de discriminación". Afirmó que este es "un pequeño paso institucional y un gran paso para los derechos de las personas mayores".
Por su parte, Analía Guardo, secretaria de Planeamiento del Ministerio de Educación, señaló que la incorporación al calendario es fundamental para la reflexión. "Implica que toda la escuela hace la cartelería y las actividades para reflexionar sobre el respeto, el valorar que tenemos a nuestros adultos mayores con nosotros", manifestó, destacando la necesidad de poner en valor las relaciones humanas en la sociedad actual.
Guardo enfatizó la importancia de reconocer el lugar digno de respeto que merecen las personas mayores y que este trabajo en las escuelas siembra "la semilla de amor y de toma de conciencia de formación en los niños sobre el valor de las personas mayores".
La directora de la escuela Bicentenario de la Batalla de Salta, María Susana Abasto, celebró que su institución fuera la sede del lanzamiento. "Tiene un significado muy importante ser parte, que los alumnos sean protagonistas desde las escuelas en el cuidado, en el respeto, en el amor hacia las personas de la tercera edad es muy significativo", comentó. Informó que la fecha ya está incorporada en la Resolución 092 en forma 3 y anunció que trabajarán toda la semana con talleres y encuentros para fortalecer el vínculo intergeneracional.
Cabe mencionar que estuvo presente también en el acto de la escuela Bicentenario de la Batalla de Salta, la directora de Nivel Inicial Marta Silvana Burgos y la directora de Promoción Alimentaria y Nutricional de la Secretaria de las Personas Mayores, Graciela Leal. Esta medida de la incorporación de la fecha 1 de octubre al Calendario Escolar refuerza el espíritu de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que en Argentina tiene jerarquía constitucional desde 2022 y que establece pautas para garantizar el ejercicio de los derechos a un trato digno, vida sin violencia ni discriminación, y a la plena participación social de las personas mayores.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
El área de General José de San Martín - Yunga de Iruya - Yunga de Orán - Yunga de Santa Victoria – Rivadavia se verá afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. La vigencia será desde las 18 hasta las 00 hs.
La Secretaría de las Personas Mayores acompaña la propuesta, que promueve la calidad de atención y promover la comprensión de los deterioros cognitivos. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del número 387 4 823582.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La Brigada de Investigaciones N°3 de Metán detuvo a tres personas implicadas en estafas por planes de motos que afectaron a varios vecinos de la ciudad. La pesquisa, coordinada con autoridades de Chaco, permitió secuestrar documentación y dispositivos vinculados a los hechos, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presentada por Gustavo Dantur. La medida busca garantizar que los subsidios se destinen a la alimentación, salud y educación de los niños. Ahora deberá ser tratada en el Senado.