
Abren las inscripciones para carreras universitarias 2026 en Las Lajitas
La Municipalidad informó que los interesados podrán anotarse hasta el 12 de diciembre en diversas propuestas académicas de la UNCAUS y la UPATECO.

En la Técnica de Metán, alumnos construyen mesas y espacios adaptados para incluir a todos. Mariano Cuccuru recibe la ayuda de compañeros y docentes, demostrando que aprender oficios puede ser también aprender empatía y cooperación.
Educación02/10/2025
Xiomara Díaz
En la Escuela de Educación Técnica N°3133 "Prof. Rosmiro Bazán" de la ciudad de Metán, la educación trasciende los contenidos formales y se convierte en ejemplo de valores. Mujeres y varones comparten talleres, herramientas y proyectos, aprendiendo no solo oficios, sino también cooperación, sensibilidad y respeto. Este enfoque demuestra que la verdadera técnica no solo forma profesionales, sino ciudadanos comprometidos con su entorno.


A lo largo de los años, los alumnos de la institución han participado en múltiples acciones solidarias que trascienden las aulas. Entre ellas, la restauración de la tumba donde descansan los restos de María Rosaura Paredes, conocida como la “niña milagrosa” de Metán; la culminación de la obra de la “Gruta de San José” cerca del Río de las Conchas; y la refacción del dispensario San Cayetano, entre otros proyectos que reflejan el compromiso social y el aprendizaje práctico. Estas experiencias profesionales ya reconocidas por la comunidad evidencian que la educación técnica forma ciudadanos conscientes, solidarios y empáticos.

En este contexto, Mariano Cuccuru, alumno de 1º 5ª del Ciclo Básico, representa el corazón de estas enseñanzas. Su entusiasmo por los talleres se combina con la dedicación de los docentes que lo acompañan; Miguel Vargas en Ajuste y Hojalatería realizó las adaptaciones necesarias para que Mariano pudiera desarrollar sus prácticas cumpliendo criterios ergonómicos y de seguridad. Este último trimestre, el alumno transita el taller de Carpintería bajo la guía del profesor Walter Navarro, y allí sus compañeros Valentino, Zoe, Emilia, Bautista y Tomás asumieron la tarea de construir, en equipo, su mesa de trabajo.

El resultado trasciende lo técnico; comprensión, sensibilidad, empatía, cuidado y apoyo se evidencian en cada gesto, demostrando que la inclusión es una práctica cotidiana, concreta y tangible. Como comunidad educativa, estos momentos llenan de orgullo y esperanza, porque enseñan que ponerse en el lugar del otro no es solo un valor, sino un aprendizaje que transforma la convivencia, fortalece los vínculos y hace crecer a toda la escuela.
Gracias a los docentes por poner el corazón en cada acción, y felicitaciones a los alumnos por demostrar que la educación técnica puede ser también una escuela de vida, donde la empatía alcanza su máxima expresión y cada proyecto, grande o pequeño, deja una inmensa huella en la comunidad. Así es la técnica... una escuela inclusiva, solidaria y humana.



La Municipalidad informó que los interesados podrán anotarse hasta el 12 de diciembre en diversas propuestas académicas de la UNCAUS y la UPATECO.

Se colocaron antenas de última generación con banda LEO en seis establecimientos educativos y se continúa con la instalación de 35 equipos más en misiones y parajes de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur.

Con música en vivo, competencias y feria estudiantil, la iniciativa impulsada por el intendente Fernando “Pini” Alabi promete una noche a pura alegría.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El destino se promocionó en importantes eventos del sector realizados en Brasil, Italia y Londres, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en los mercados internacionales y potenciar la conectividad aérea y comercial.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

