Alumnos de la Escuela Técnica restauraron la tumba de la niña milagrosa de Metán

Alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 3133 Rosmiro Bazán rehabilitaron la tumba de María Rosaura Paredes, la "niña milagrosa" de Metán, quien falleció trágicamente a los seis años en 1979.

Sociedad12/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Alumnos

La Escuela de Educación Técnica Nº 3133 "Prof. Rosmiro Bazán" completó exitosamente la restauración de la tumba de María Rosaura Paredes en el cementerio municipal San José. El proyecto, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, contó con la participación activa de los estudiantes de la institución y la supervisión del profesor José Jurado. La restauración incluyó la aplicación de una nueva capa de pintura que embellece el mausoleo y realza el color renovado en la zona del cementerio.

Cecilia, una vecina de Metán que impulsó la iniciativa, expresó su agradecimiento al municipio, al diputado Sebastián Otero y a la pinturería Color Shop por sus contribuciones que hicieron posible esta mejora. Además, en una entrevista en Spacio TV, mencionó que se encuentran en proceso de adquirir materiales para instalar un enrejado que proteja las ofrendas y objetos dejados por los fieles.

Cecilia

La Escuela Técnica demostrado un sólido compromiso con la comunidad a través de diversos proyectos educativos y de servicio. La Directora de la Escuela Técnica, Prof. Fernanda Brizuela, ha sido fundamental en la coordinación de estas actividades, brindando el apoyo necesario para la participación de los estudiantes en proyectos comunitarios. Entre estos proyectos, se destaca la reciente restauración de la "Gruta de San José", ubicada cerca del Río de las Conchas, como una muestra del impacto positivo de estas iniciativas en la localidad.

Rosaurita

Desde su fallecimiento en 1979, la tumba de María Rosaura Paredes ha sido un lugar de devoción para muchos en Metán. La niña, que murió a la temprana edad de seis años tras sufrir abusos por parte de su padre, se ha convertido en un símbolo de esperanza y fe para los habitantes de la región. Su tumba, adornada con flores, velas, placas de agradecimiento, obsequios, cartas y juguetes, ha sido testimonio de la devoción de los fieles.

María Rosaura
En 2004, el Padre Horacio Rivadeneira, entonces cura párroco de Metán, destacó la necesidad de mejorar el espacio para acomodar a los devotos, lo que llevó a solicitar a las autoridades municipales el traslado de los restos a un lugar más espacioso dentro del cementerio. A pesar de un acto de vandalismo en 2022, cuando el mausoleo fue saqueado, la devoción hacia María Rosaura ha permanecido inquebrantable.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 16.03.16

Residuos urbanos regresan a zonas limpias y generan preocupación en Metán

Por Expresión del Sur
Sociedad11/09/2025

La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.