
Más de 5 mil policías participarán del operativo electoral en Salta
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre.

La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
Interés General02/10/2025
Carolina Saravia
El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, anuncia la creación de la Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana, marcando un hito en la formación política y ciudadana de la provincia y abriendo una nueva etapa en la manera de construir políticas públicas.


Con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos locales y provinciales, promover la innovación pública y abrir espacios de diálogo permanente con la ciudadanía, esta escuela se propone formar nuevos liderazgos políticos y sociales que consoliden una democracia más sólida, participativa y transparente.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.

La primera capacitación, titulada “Gobierno Abierto e Innovación Pública”, comenzará el 8 de octubre y está dirigida a funcionarios, legisladores, sus equipos técnicos y a la comunidad en general. Serán seis encuentros virtuales que finalizarán con la entrega de certificados en el Centro Cívico Grand Bourg, en un acto con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, autoridades provinciales y referentes de distintas áreas de gobierno.
La Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana se convierte así en una apuesta estratégica para que Salta lidere un modelo de gestión pública moderno, participativo y transparente, capaz de generar confianza, legitimidad y soluciones innovadoras a los desafíos de la provincia y de toda la región.
Inscripciones en el siguiente formulario online: http://https//forms.gle/REF7DNXXxVtWdC5s5

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre.

El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en todo el país y la Cámara Nacional Electoral recomienda verificar los datos antes de concurrir a votar.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

