
Una familia argentina necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre
El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

En la Escuela Marco Avellaneda de San José de Metán se llevó a cabo una jornada de atención integral que reunió a profesionales de salud, asistencia social y educación, con el objetivo de brindar controles médicos, vacunación y asesoramiento en trámites a los niños y sus familias, todo en un mismo espacio.
Sociedad03/10/2025
Xiomara Díaz
En la Escuela Marco Avellaneda de San José de Metán se desarrolló un nuevo operativo de atención integral que reunió a alumnos, padres y docentes en torno a servicios de salud, asesoramiento social y asistencia en trámites. La propuesta, organizada por la Unidad de Desarrollo Territorial de la Municipalidad en colaboración con el Hospital del Carmen, busca acercar soluciones prácticas a la vida cotidiana de las familias.


Durante la jornada se realizaron controles médicos, vacunación y seguimiento pediátrico, además de la posibilidad de completar formularios de escolaridad y Asignación Universal por Hijo (AUH) sin necesidad de turnos previos. También se brindó orientación sobre Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), pensiones no contributivas y programas específicos de acompañamiento escolar.

El licenciado Maximiliano Brahim, responsable del área, destacó el sentido de esta iniciativa. “Lo que hacemos es poner en un mismo lugar la respuesta a muchas necesidades que las familias tienen. A veces se trata de trámites que parecen simples, pero que requieren tiempo y traslado. Con estos operativos, buscamos que los vecinos resuelvan todo de manera rápida, sin demoras y con atención personalizada”, señaló.
El equipo del Centro Integrador Comunitario participó de manera activa junto a profesionales de salud y de atención primaria, acompañando a los padres en cada gestión. Según se informó, estas jornadas continuarán en la Escuela de Educación Especial Evita y en los parajes de Metán Viejo, Yatasto y El Durazno.

“En cada operativo vemos la buena recepción de las familias y la participación de la comunidad educativa. Esto nos demuestra que el camino es seguir estando presentes en las escuelas y en los barrios, garantizando derechos y facilitando el acceso a servicios básicos”, agregó Brahim.
Con esta modalidad de trabajo, el municipio busca fortalecer la cercanía con los vecinos y consolidar un esquema de acompañamiento social que se adapte a las necesidades reales de la población.



El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

