Refuerzan operativos policiales por venta y consumo de alcohol en Metán

La Policía de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 intensifica los controles sobre la venta y consumo de alcohol en Metán, verificando habilitaciones, horarios de expendio y venta a menores, con operativos durante toda la semana y refuerzo especial los fines de semana.

Policiales07/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Operativo policial
Imagen de Archivo

Desde la Dirección Distrito de Prevención N° 3 de la Policía de la Provincia se mantienen de manera permanente los operativos de control sobre la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente durante los fines de semana, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Ley Provincial N° 7407/06 y preservar la seguridad ciudadana.

La segunda directora del distrito, Crio. My. Lic. Mercedes Guantay, explicó que los procedimientos se realizan en distintos puntos de la ciudad y abarcan tanto la verificación de habilitaciones comerciales como el control de horarios de expendio y el cumplimiento de las normas que prohíben la venta de alcohol a menores.

“Se está trabajando con el operativo infraccionario en doble turno, por la mañana y la tarde. A su vez, se efectúan relevamientos en todos los locales que venden o están habilitados bajo distintos rubros para la comercialización de bebidas alcohólicas”, señaló Guantay.

Imagen ilustrativaMetán: detenciones, siniestros viales y un caso de abuso sexual este fin de semana

La funcionaria detalló que, según lo establece la legislación vigente, los kioscos, almacenes y supermercados pueden vender únicamente envases cerrados, mientras que las confiterías, bares y restaurantes están autorizados solo para el consumo en el lugar. “Cada propietario debe respetar su rubro. Los locales que expenden envases cerrados pueden hacerlo entre las 8 y las 0 horas. Sin embargo, algunos lo hacen fuera de ese horario o sin la debida autorización, y eso constituye una infracción”, puntualizó.

Guantay agregó que también se detectaron casos de venta irregular o sin habilitación, incluso a menores de edad, lo que posteriormente se traduce en intervenciones por consumo en la vía pública, denunciadas mediante llamados al 103.

En relación a las sanciones, la funcionaria indicó que se labran actas contravencionales y se notifican a los comerciantes para que regularicen su situación. “En caso de reincidencia, se procede con la clausura preventiva. Es importante aclarar que las responsabilidades alcanzan tanto al que vende como a quien suministra la bebida alcohólica. Las distribuidoras o proveedores solo pueden entregar productos a locales habilitados; de lo contrario, incurren en una doble infracción”, explicó.

Los controles también incluyen la revisión de la habilitación municipal, el certificado de Bomberos y la licencia para la venta de bebidas alcohólicas. “Si el certificado de Bomberos está vencido, automáticamente queda sin efecto la licencia de expendio. Por eso es fundamental que los comerciantes mantengan toda la documentación al día y visible”, advirtió Guantay.

Desde la Dirección se informó que los operativos se intensifican los fines de semana y en horarios nocturnos, con la participación de personal de la Policía, Bomberos y agentes municipales, en cumplimiento de las normativas vigentes y en resguardo del orden público.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas