
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
Salud08/10/2025
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública de Salta emitió una alerta ante la confirmación de cuatro casos positivos de hantavirus registrados hasta el 5 de octubre de 2025. De ese total, tres pacientes obtuvieron alta médica, mientras que uno falleció el sábado 4 de octubre en el hospital San Vicente de Paúl, en Orán.


Los casos confirmados corresponden a vecinos de Gaona, Joaquín V. González y Hipólito Yrigoyen. Tres de los contagiados evolucionaron favorablemente, con altas médicas. El caso que resultó fatal es el de un joven de 20 años, quien desarrolló síntomas compatibles con la enfermedad desde el lunes 29 de septiembre.
Según la supervisora del Programa de Vigilancia Epidemiológica, Natalia Pastrana, el paciente inició con fiebre, disnea, diarrea, cefalea, artralgia, dolor abdominal, mialgia, taquipnea, náuseas y vómitos. Fue internado en cuidados intensivos hasta su deceso.
El equipo de epidemiología provincial ya está en la etapa de investigación de foco y seguimiento de contactos estrechos con el fin de implementar medidas de control que eviten nuevos contagios.
El hantavirus es una zoonosis, transmitida del animal al humano. El agente transmisor es el ratón rural, presente en ambientes como maizales, cañaverales, bosques y pastizales, no la rata urbana. Se transmite sobre todo por inhalación de partículas contaminadas con excreciones del roedor, aunque también puede darse por contacto directo con roedores o sus residuos, e incluso por mordedura, aunque esta última es menos frecuente.
Los síntomas pueden confundirse con un estado gripal: fiebre, dolor muscular y de cabeza, escalofríos. También pueden aparecer náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. En fases avanzadas, la enfermedad puede derivar en dificultad respiratoria con serias complicaciones.
Es fundamental prestar atención a estos síntomas, especialmente si hubo exposición reciente (hasta seis semanas previas) a roedores o ambientes potencialmente infectados. (QPS)



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

La Policía realizó 45 allanamientos simultáneos en Capital, el Valle de Lerma, Anta, Metán y el sur provincial. Recuperaron vehículos con pedido de secuestro y decomisaron más de 5.000 dosis de droga.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

