
IPV extiende el plazo de inscripción a 48 departamentos en Rosario de la Frontera
Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

El personal municipal de Joaquín V. González reforzó la limpieza en varias intersecciones del centro de la ciudad, con el objetivo de mantener los espacios públicos en condiciones y prevenir la acumulación de residuos.
Sociedad21/10/2025
Xiomara Díaz
En un esfuerzo por preservar la higiene urbana y mejorar la calidad de vida de los vecinos, el personal municipal de Joaquín V. González realizó tareas de limpieza en distintas intersecciones de la ciudad, entre ellas Lavalle con Pasaje 20 de Febrero y Lavalle con Pasaje Libertad. La iniciativa busca prevenir la acumulación de residuos y garantizar espacios públicos más seguros y ordenados.


Desde el municipio insistieron en la importancia de la colaboración ciudadana: “Nuestro trabajo diario puede ser más efectivo si cada vecino hace su parte: usar los contenedores, no arrojar basura en la calle y respetar los espacios públicos. Mantener la ciudad limpia es responsabilidad de todos”, expresaron.

Las labores incluyen barrido, recolección de desechos y limpieza de espacios verdes, con un calendario que cubre los principales puntos de tránsito peatonal y vehicular de la ciudad.
Desde el municipio se insistió en que la limpieza urbana es un trabajo compartido: “No basta con que el personal municipal actúe; el compromiso de la comunidad es importante para sostener los resultados y evitar que los residuos se acumulen nuevamente”, agregaron.

Vecinos consultados coincidieron en la necesidad de mantener los espacios limpios y destacaron que iniciativas de este tipo no solo mejoran la estética de la ciudad, sino que también contribuyen a la salud pública y a la prevención de plagas.
"Cuidar el entorno no es una tarea exclusiva del municipio, sino un compromiso colectivo que requiere responsabilidad y hábitos sencillos pero constantes por parte de todos los habitantes de Joaquín V. González", manifestaron las autoridades municipales



Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas. Habrá ofertas en quesos y embutidos y productos panificados, entre otros.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

