Jóvenes salteños podrán capacitarse e ingresar a una bolsa de trabajo para su primer empleo

El Gobierno provincial, la Cámara de Comercio y la UPATecO lanzaron un programa de formación gratuita en marketing digital, inteligencia artificial y liderazgo colaborativo. Los cursos tendrán siete semanas de duración y permitirán acceder a una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral.

Sociedad01/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Villada

Una nueva oportunidad se abre para los jóvenes salteños que buscan dar su primer paso en el mundo laboral. A través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, la Cámara de Comercio e Industria de Salta y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), se lanzó un programa de capacitación que apunta a mejorar la empleabilidad y conectar a los participantes con el sector productivo local.

El anuncio fue encabezado por el ministro Ricardo Villada, el presidente de la Cámara, Gustavo Herrera, y el rector de la UPATecO, Carlos Morello, quienes presentaron la iniciativa en el marco del Programa Primera Oportunidad Laboral, creado por la Ley Provincial 8337.

SturzeneguerEl Gobierno presentó la reforma laboral y detalló cambios en salarios y convenios

Los cursos —gratuitos y con modalidad híbrida— tendrán una duración de siete semanas y abordarán temas clave como marketing digital en redes sociales, introducción a la inteligencia artificial y ChatGPT, y gestión emocional y liderazgo colaborativo.

“Nuestro objetivo es incrementar la cantidad de jóvenes preparados para responder a las demandas actuales de empleo. Muchos, al terminar sus estudios, no cuentan con herramientas prácticas para acceder a un primer trabajo de calidad”, señaló Villada.

Quienes completen la formación integrarán una bolsa de trabajo administrada por la Cámara de Comercio e Industria, quedando disponibles para las empresas y negocios que requieran personal capacitado.

Desde la organización destacaron que los cursos fueron diseñados a partir de un relevamiento de las necesidades comerciales y de recursos humanos de la provincia. Además, se trabaja en una plataforma tecnológica integral que permitirá vincular la oferta de capacitación con la demanda laboral real, facilitando el seguimiento y la inserción efectiva de los jóvenes.

La inscripción ya se encuentra abierta en los siguientes enlaces:

Marketing digital en redes sociales: forms.gle/3Yh8dTN4sFijMCZr8
Introducción a la inteligencia artificial y ChatGPT: forms.gle/kk8oXcDaxKQJ5Xkz7
Gestión emocional y liderazgo colaborativo: forms.gle/ZR8ZdGz1BuHjyhZB8

La propuesta fue celebrada por los jóvenes asistentes al lanzamiento, quienes valoraron la posibilidad de formarse en áreas con alta demanda laboral y acceder a su primera experiencia de empleo formal.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas