De la miel al motor: Metán se subió al podio del turismo deportivo nacional

La gran final del Campeonato Argentino de Enduro dejó mucho más que un podio; posicionó a San José de Metán como un nuevo polo deportivo y turístico del norte argentino, con una gestión que entendió que el deporte también impulsa el desarrollo local.

Deportes03/11/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Moto

San José de Metán acaba de escribir una página importante en su historia reciente. La gran final del Campeonato Argentino de Enduro - Copa GASGAS no fue solo una competencia deportiva; fue la confirmación de que cuando una ciudad se organiza, planifica y confía en su potencial, puede posicionarse ante el país con orgullo y solvencia.

Durante todo el fin de semana, el movimiento fue constante. Equipos, pilotos, técnicos y familias de distintas provincias colmaron hoteles, restaurantes y espacios públicos. El balneario municipal funcionó como centro neurálgico del evento y el circuito “Ciudad de la Miel” se presentó con un nivel de exigencia y organización que fue destacado por la Comisión Nacional de Enduro (CONAE) y la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD).

uro Metán

Más allá del espectáculo deportivo, lo ocurrido dejó en evidencia un modelo de gestión que entiende al deporte como una herramienta de desarrollo económico y social. La administración encabezada por el intendente José María Issa viene sosteniendo una política que apoya la realización de eventos de jerarquía nacional, no solo por su valor competitivo sino también por el efecto multiplicador que generan en el comercio, la hotelería y el turismo.

José María

El resultado fue visible. Ocupación plena en alojamientos, locales gastronómicos trabajando a su máxima capacidad, emprendedores locales con ventas récord y un flujo de visitantes que dinamizó la economía urbana durante varios días. Cada moto en competencia representó una oportunidad; para quien ofrece un servicio, para quien muestra un producto y, sobre todo, para quien confía en la ciudad como destino turístico y deportivo.

Gente

Pero detrás del éxito, hay algo más fuerte. Metán mostró que tiene condiciones para ser sede permanente de encuentros de alto nivel. Lo hizo con organización, con trabajo articulado entre el municipio, las instituciones de seguridad, salud y bomberos voluntarios, y con una comunidad que entendió el valor de recibir y acompañar.

En palabras del intendente Issa, “esto no surge de la improvisación”. La frase resume un concepto de gestión que se apoya en la planificación, en la infraestructura y en la confianza hacia los equipos locales. Porque más allá de las máquinas y los trofeos, lo que se vio fue una ciudad preparada, madura y consciente del rol que ocupa en la región.

Trofeo

El deporte motiva, el turismo sostiene y la política —cuando se ejerce con responsabilidad— ordena. Esa tríada explica el presente de Metán y anticipa su proyección. Lo ocurrido con el Enduro no fue un hecho aislado; fue la consecuencia natural de una línea de trabajo que une gestión pública, iniciativa privada y participación ciudadana.

Pilotosd

San José de Metán no solo fue sede de una final nacional. Fue, durante tres días, el reflejo de una comunidad que entendió que el crecimiento no se decreta, se construye. Y cuando la política, el deporte y el turismo se encuentran en un mismo camino, los resultados se ven, se sienten y se sostienen en el tiempo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.