Impactante despliegue en San Felipe: el operativo que destapó el cargamento narco

Más de 364 kilos de cocaína fueron incautados tras el siniestro de una avioneta en una finca de Rosario de la Frontera. Participaron tres fuerzas nacionales y la Justicia Federal destacó el profesionalismo del operativo.

Actualidad06/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
aaa

La tranquilidad habitual del paraje San Felipe, en el departamento Rosario de la Frontera, se vio alterada este martes por un intenso operativo de seguridad. Todo comenzó con el siniestro de una avioneta Cessna con matrícula boliviana, que intentó aterrizar en una pista clandestina dentro de una finca rural.

Durante el procedimiento, personal de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desplegó una búsqueda exhaustiva en el terreno, que culminó con el hallazgo de 364 kilos de cocaína distribuidos entre la aeronave y bolsones enterrados.

Droga en Rosario de la FAvioneta narco: detuvieron a los dos pilotos bolivianos en la terminal de Rosario

El fiscal general Eduardo Villalba supervisó las tareas junto a la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, y destacó “la profesionalidad y entrega de los efectivos de las tres fuerzas, cada uno en su ámbito de incumbencia”.

Para remover los restos del avión y del vehículo impactado —un Volkswagen Gol Trend vinculado a uno de los detenidos— fue necesaria maquinaria pesada. En el lugar también se incautaron dispositivos GPS y una antena satelital de origen boliviano, elementos clave para reconstruir la ruta aérea del cargamento.

El operativo dejó al descubierto la magnitud del tráfico ilícito y la eficiencia de la coordinación interinstitucional en la zona sur de Salta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
vivie

El valor de una casa y la fuerza del Estado

José Alberto Coria
Opinión05/11/2025

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria