Emprendedores salteños acceden a nuevas herramientas de financiamiento

El ministro Mario Mimessi, encabezó en Chicoana la firma de un convenio con el intendente Esteban Ivetich para la entrega de 40 microcréditos a emprendedores locales y la adjudicación de créditos de hasta un millón de pesos a diez beneficiarios de distintos municipios.

Salta13/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20251113_171645_(1200_x_675_píxel)

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, encabezó la firma de un convenio con el intendente de Chicoana Esteban Ivetich, para la entrega de 40 nuevos microcréditos para emprendedores que llevan más de seis meses de actividad en la localidad.

Mimessi destacó que hasta agosto de este año se alcanzó a 644 emprendedores con más de 828 créditos y renovaciones en 30 municipios. El convenio también participó la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar y demás funcionarios provinciales y municipales. 

Otra línea de crédito

Además a través de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, se realizó la firma de contratos con los beneficiarios del programa Credi Impulsa, una iniciativa destinada a fortalecer el crecimiento de emprendimientos locales mediante líneas de crédito accesibles. 

El programa Credi Impulsa tiene como objetivo acompañar a emprendedores que se encuentran en etapas de expansión o consolidación de sus proyectos productivos. En esta nueva edición, los créditos otorgados alcanzan un monto máximo de $1.000.000, a devolver en 12 cuotas, con una tasa de interés anual del 18%, una de las más bajas del mercado. Esta herramienta financiera busca facilitar el acceso al financiamiento para quienes ya demostraron trayectoria y capacidad de crecimiento.

En esta oportunidad, fueron seleccionados diez emprendedores de distintos puntos de la provincia, incluyendo Salta capital, Cerrillos, La Viña, Angastaco, Seclantás y Pichanal. Los beneficiarios pertenecen a rubros variados como gastronomía, marroquinería, cerámica, producción vitivinícola, apicultura, textil, estética y herrería, sectores que representan la diversidad productiva de la provincia.

Al respecto de estas líneas de crédito, el ministro Mario Mimessi resaltó la importancia de promover el desarrollo local a través del acompañamiento sostenido a quienes generan trabajo genuino. “Estos emprendedores son el corazón del desarrollo comunitario. Cada uno de ellos demuestra que con apoyo y confianza se puede crecer, generar empleo y fortalecer la economía local”, expresó.

El programa Credi Impulsa forma parte de las políticas que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social para fomentar la inclusión productiva, la autonomía económica y el fortalecimiento de las comunidades. A través de estas herramientas, la cartera busca brindar oportunidades concretas a quienes transforman su esfuerzo en proyectos sostenibles y generadores de valor en todo el territorio provincial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251113_165357_(1200_x_675_píxel)

Salta moderniza su sistema de exportaciones con un proceso simplificado

Por Expresión del Sur
Salta13/11/2025

El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

Noticias más leídas