
En Rosario de la Frontera comenzó el recambio de semáforos con sistema de cruce seguro
El municipio de Rosario de la Frontera renueva los semáforos e incorpora funciones destinadas a ordenar la circulación peatonal

Vecinos de Metán podrán participar nuevamente de viajes de turismo social, con paquetes que incluyen alojamiento, excursiones y servicios, diseñados para acercar experiencias culturales y recreativas a quienes buscan conocer distintos destinos del país.
Sociedad14/11/2025
Xiomara Díaz
Metán se prepara para reactivar sus programas de turismo social, una iniciativa destinada a que los vecinos puedan conocer y disfrutar de distintos destinos del país sin que el costo sea un impedimento. La propuesta combina alojamiento, excursiones y servicios complementarios, apuntando a la participación familiar y a la integración social a través del viaje.


Entre el 14 y el 19 de enero de 2026, los participantes podrán viajar a la ciudad de Carlos Paz, Córdoba, en un paquete que incluye cuatro noches de alojamiento con media pensión, acceso a instalaciones recreativas del hotel y opciones de excursiones durante la estadía. La actividad se enmarca en una estrategia de promoción del turismo accesible, que busca ofrecer experiencias culturales y recreativas a quienes, de otra manera, podrían no contar con oportunidades similares.
Los interesados podrán inscribirse de manera presencial en la oficina de Turismo local, ubicada en 9 de Julio y Güemes, en horarios de 8 a 13 y de 15 a 19 horas, o realizar consultas telefónicas a través del número 3876-621195. El programa contempla facilidades de pago mediante tarjetas de crédito en cuotas, con el objetivo de garantizar la participación de un público amplio y diverso.



El municipio de Rosario de la Frontera renueva los semáforos e incorpora funciones destinadas a ordenar la circulación peatonal

Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

