
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Una norma de la entidad estableció que las entidades financieras no podrán modificar su posición en moneda extranjera por casi 20 días y pueden cubrirla con instrumentos públicos.
Economía y Finanzas14/10/2023El Banco Central tomó nuevas medidas con las que busca contener la demanda del dólar, en momentos de escasas reservas y, a la vez, una fuerte demanda privada a modo de cobertura antes de las elecciones presidenciales.
A través de dos comunicaciones, la entidad monetaria dispuso limitar la tenencia de moneda extranjera de todos los activos para los bancos y a la vez dispuso nuevas reglamentaciones para las importaciones.
Puntualmente, la Comunicación “A” 7836 estableció que los bancos no pueden tener más dólares de los que tenían hasta hoy. Es decir que las entidades no podrán aumentar sin su permiso su posición de contado diaria en moneda extranjera hasta el 31 de octubre. De esta manera, el BCRA busca evitar que las entidades aceleren su demanda de dólares ante especulaciones con una eventual devaluación poselectoral, como se viene viendo que sucede en los últimos días.
Eso significa que los bancos no podrán demandar más divisas por sobre su actual posición neta sin la autorización del BCRA, mientras que podrán cubrir cubrir -total o parcialmente- esa posición con Letras internas intransferibles (LEDIV) del Central en pesos liquidables al dólar oficial (referencia Comunicación “A” 3500) o con títulos públicos nacionales en dólares o atados al dólar.
Desde el punto de vista técnico, se limita la posición global neta de moneda extranjera (PGNME) que considera la totalidad de activos, pasivos, compromisos y demás instrumentos y operaciones por intermediación financiera en moneda extranjera o vinculados con la evolución del tipo de cambio, incluyendo las operaciones al contado, a término y otros contratos de derivados.
Es decir que antes de pedirle más dólares el BCRA los bancos tienen que liquidar primero todos sus activos en dólares o deben completar su posición con títulos en pesos ajustables por el tipo de cambio.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.