
Jubilados y pensionados: la brecha entre ingresos y canasta básica sigue creciendo
Los haberes mínimos de jubilados y pensionados continúan lejos de cubrir la canasta básica, pese al bono extraordinario vigente.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
Economía y Finanzas07/10/2025A pocos días del Día de la Madre, los comercios salteños se preparan con optimismo moderado. Pese al contexto económico y la fuerte caída del consumo, la fecha representa una oportunidad clave para intentar revertir la tendencia y volver a atraer a los clientes.
En distintos puntos de la provincia, desde la capital hasta las localidades del sur, los comerciantes apelan a la creatividad: lanzan promociones, sorteos, descuentos especiales y combos pensados para todos los bolsillos. Perfumerías, tiendas de ropa, florerías, casas de electrodomésticos y emprendimientos locales trabajan en conjunto para ofrecer alternativas que inviten a comprar sin desbordar el presupuesto.
“Sabemos que la situación está difícil, pero tratamos de ponerle ganas. Armamos combos de regalos, ofrecemos cuotas sin interés y descuentos en efectivo. Lo importante es no dejar pasar la fecha”, comenta una comerciante de Rosario de la Frontera.
En Metán y El Galpón también se repite la escena: los locales decoran sus vidrieras con mensajes alusivos y apuestan a las redes sociales para llegar a más clientes. Muchos apuestan por las alianzas entre rubros, por ejemplo, un local de ropa que se une con una perfumería o una panadería, para ofrecer combos compartidos que resultan más accesibles.
El objetivo es claro: reactivar el consumo y sostener el trabajo local, en una economía que golpea especialmente a los pequeños y medianos comerciantes.
Más allá de los números, el Día de la Madre sigue siendo una fecha cargada de emoción. Y esa conexión, aseguran, es la que esperan que motive a las familias a elegir productos salteños, apoyar al comercio de barrio y regalar con corazón.
Los haberes mínimos de jubilados y pensionados continúan lejos de cubrir la canasta básica, pese al bono extraordinario vigente.
ANSeS actualizará en octubre de 2025 los haberes de jubilados y pensionados, incluyendo la jubilación mínima y el bono extraordinario que complementa los ingresos de los beneficiarios.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
Vecinos de Salta denunciaron haber sido víctimas de una estafa por una plataforma de supuestas inversiones que se presentó como vinculada a Globant. Un damnificado aseguró haber perdido $580.000; hay casos similares en otras provincias y los afectados piden a la Justicia que investigue.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.