
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El presidente de Salta Independiente, enfatizó la importancia de dar ejemplo en el respeto por el espacio público y el reciclaje, y llamó a todos los partidos a seguir su iniciativa.
Elecciones 202325/10/2023El presidente de Salta Independiente, Felipe Biella, inició la retirada de la cartelería de su campaña electoral, marcando un ejemplo de responsabilidad cívica y respeto por el espacio público. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el ingeniero y docente universitario explicó su motivo detrás de esta iniciativa.
"Tenemos la responsabilidad de dar ejemplo en cuanto al respeto por el espacio público y la sostenibilidad. Por esta razón, como es nuestra costumbre al término de cada elección, nos encargamos de retirar nuestra cartelería para que pueda ser reciclada y reutilizada de manera responsable", señaló Biella en el video publicado.
Esta acción no solo representa un compromiso con el entorno urbano de Salta, sino también un esfuerzo por mantener limpio y libre de contaminación visual el paisaje de la ciudad. Biella también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a todos los partidos políticos, exhortándolos a seguir su ejemplo y retirar su cartelería de campaña de manera adecuada. "Esperamos que todos los partidos hagan lo mismo. No solo es un acto de respeto por nuestra ciudad, sino una contribución al reciclaje de materiales de campaña y a la responsabilidad cívica en general", expresó.
El líder de Salta Independiente no pasó por alto la persistente presencia de carteles de campañas electorales anteriores en las calles de Salta. Biella criticó esta situación al afirmar: "Es inaceptable que todavía se puedan ver carteles de elecciones pasadas en nuestras calles. Ni la municipalidad ni los candidatos parecen tomar medidas al respecto. Todos, tanto autoridades como partidos, debemos colaborar para que Salta recupere su belleza y su esplendor".
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.