
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

Niños, jóvenes y adultos desfilaron en el nuevo Anfiteatro en el Paseo Ferrourbanìstico, exhibiendo prendas y accesorios de apoyo local en esta iniciativa inclusiva respaldada por la Municipalidad de San José de Metán.
Sociedad31/10/2023
Xiomara Díaz
Metán celebró su primer desfile inclusivo para promover la diversidad y la inclusión en la sociedad. Niños, jóvenes y adultos desfilaron en la pasarela del nuevo Anfiteatro en el Paseo Ferrourbanístico, luciendo prendas y accesorios proporcionados por empresas locales que respaldaron esta iniciativa inclusiva.


El evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad de San José de Metán y los organizadores, encabezados por la Profesora Iris Lopez, de la Escuela de Deporte Adaptado 'Para Vos', Carla Zarbá, productora de contenidos, y Latidos Pádel.

El objetivo fundamental de este desfile inclusivo era crear conciencia en la sociedad acerca de la diversidad y la necesidad de una inclusión plena de todas las personas. Se buscaba derribar mitos y prejuicios relacionados con los estereotipos de belleza hegemónicos, fomentando la aceptación y el respeto por la singularidad de cada individuo.
El evento fue un éxito rotundo, con una gran participación de la comunidad y un ambiente de celebración y apoyo mutuo. Las prendas y accesorios utilizados en el desfile destacaron la diversidad y la belleza de todas las personas, independientemente de su género, edad o habilidades.

Desde el municipio se mostraron orgullosos de respaldar esta importante iniciativa inclusiva y aseguró que continuará trabajando en la promoción de la diversidad y la igualdad en la comunidad. Este primer desfile inclusivo es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde todas las personas se sientan valoradas y aceptadas por quienes son.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

