
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Niños, jóvenes y adultos desfilaron en el nuevo Anfiteatro en el Paseo Ferrourbanìstico, exhibiendo prendas y accesorios de apoyo local en esta iniciativa inclusiva respaldada por la Municipalidad de San José de Metán.
Sociedad31/10/2023Metán celebró su primer desfile inclusivo para promover la diversidad y la inclusión en la sociedad. Niños, jóvenes y adultos desfilaron en la pasarela del nuevo Anfiteatro en el Paseo Ferrourbanístico, luciendo prendas y accesorios proporcionados por empresas locales que respaldaron esta iniciativa inclusiva.
El evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Municipalidad de San José de Metán y los organizadores, encabezados por la Profesora Iris Lopez, de la Escuela de Deporte Adaptado 'Para Vos', Carla Zarbá, productora de contenidos, y Latidos Pádel.
El objetivo fundamental de este desfile inclusivo era crear conciencia en la sociedad acerca de la diversidad y la necesidad de una inclusión plena de todas las personas. Se buscaba derribar mitos y prejuicios relacionados con los estereotipos de belleza hegemónicos, fomentando la aceptación y el respeto por la singularidad de cada individuo.
El evento fue un éxito rotundo, con una gran participación de la comunidad y un ambiente de celebración y apoyo mutuo. Las prendas y accesorios utilizados en el desfile destacaron la diversidad y la belleza de todas las personas, independientemente de su género, edad o habilidades.
Desde el municipio se mostraron orgullosos de respaldar esta importante iniciativa inclusiva y aseguró que continuará trabajando en la promoción de la diversidad y la igualdad en la comunidad. Este primer desfile inclusivo es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde todas las personas se sientan valoradas y aceptadas por quienes son.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.