
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Personal de la Dirección Municipal de Tránsito se unió la Panadería Social "Corazón Caliente" para promover la educación vial y la inclusión en Rosario de la Frontera.
Sociedad08/11/2023En un esfuerzo por promover la inclusión y la seguridad vial, la Dirección Municipal de Tránsito de Rosario de la Frontera organizó una charla de educación vial en el Paseo de los Artesanos. El público objetivo fueron los jóvenes con discapacidad de la Panadería Social "Corazón Caliente", una iniciativa comunitaria que brinda oportunidades a personas con discapacidad.
El evento tenía como objetivo principal fomentar la conciencia sobre las normas de tránsito y, lo que es aún más importante, el respeto por la vida. Durante la charla, se abordaron temas relacionados con la importancia del uso adecuado del casco, señales de tráfico y comportamiento responsable en la vía pública.
El compromiso de la Dirección de Tránsito y la Dirección de Discapacidad de trabajar juntos en esta iniciativa refleja la importancia de la inclusión en la sociedad. La idea es empoderar a los jóvenes con discapacidad y brindarles las habilidades necesarias para desempeñar un papel activo en la comunidad.
Mañana jueves, los chicos y chicas de la Panadería Social "Corazón Caliente" se unirán a las calles céntricas para llevar a cabo controles de tránsito. Este esfuerzo conjunto contará con la presencia del intendente Gustavo Solís, quien enfatizó la importancia de esta colaboración, diciendo: "La inclusión es una parte fundamental de nuestra comunidad, y esta iniciativa es un gran paso en la dirección correcta".
El director de la Dirección de Tránsito, Carlos Salinas Ponce, también expresó su entusiasmo por la colaboración y señaló que "es vital que todos los miembros de nuestra comunidad tengan la oportunidad de aprender y participar en la promoción de la seguridad vial. Esta es una muestra de cómo la educación vial puede ser un puente hacia la inclusión y la igualdad".
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.