
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

Exigen fuertes inversiones y medidas urgentes para proteger a la población y la infraestructura del municipio. Basta de los postes de madera que se queman todos los años
Actualidad18/11/2023
Xiomara Díaz
Tras un extenso apagón que dejó a la comunidad de El Galpón en la oscuridad por más de cinco horas el pasado sábado, con una temperatura ambiente superando los 40ºC, el Concejo Deliberante local presentó un proyecto encabezado por los concejales René Romero y Fabiana González para abordar las causas y consecuencias de estos cortes de electricidad.


El corte de suministro eléctrico, comúnmente atribuido a incendios forestales y cambios climáticos, llevó a una evaluación crítica de la infraestructura eléctrica en el municipio. El proyecto destaca que los incendios forestales, causados en parte por altas temperaturas y errores humanos, representan una amenaza persistente.
Asimismo, señala que el tendido eléctrico en El Galpón sigue utilizando postes de madera, y los resultados de los apagones son múltiples y devastadores. Estos van desde la interrupción del suministro de agua potable hasta el cierre de comercios, la inhabilitación de cajeros automáticos, el acceso limitado a medios de comunicación, pérdida de alimentos y productos en comercios, daños en electrodomésticos y, preocupantemente, el impacto en la salud mental de la población, especialmente en niños y personas con enfermedades mentales como la ansiedad y el pánico.

En respuesta a esta situación, el Concejo Deliberante de El Galpón, reunido en sesión ordinaria, solicitó con carácter de urgencia a la empresa EDESA, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, el reemplazo inmediato de los postes de luz de madera por postes de cemento. Además, se propone un enfoque prioritario en la zona rural del municipio como medida de emergencia.
El proyecto también exige la limpieza inmediata de los postes existentes en un perímetro de aproximadamente 10 metros, con la finalidad de prevenir futuros incidentes. Además, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M) la activación de un relevamiento de los daños materiales ocasionados por el último apagón, a través de la Oficina del Consumidor, adjuntando el informe correspondiente a este proyecto.
El Concejo Deliberante instó al Ejecutivo Municipal y a las autoridades legislativas provinciales a respaldar esta iniciativa, que será entregada en las oficinas del jefe de Distrito-Zona Sur Salta en Edesa S.A., el Sr. Hugo Zurro. Con estas medidas, se busca garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad de El Galpón frente a los desafíos recurrentes de cortes de electricidad.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

El hecho se registró en la tarde de este martes, tras una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se recuperó mercadería. Intervino la Fiscalía Penal 1

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

