
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
Exigen fuertes inversiones y medidas urgentes para proteger a la población y la infraestructura del municipio. Basta de los postes de madera que se queman todos los años
Actualidad18/11/2023Tras un extenso apagón que dejó a la comunidad de El Galpón en la oscuridad por más de cinco horas el pasado sábado, con una temperatura ambiente superando los 40ºC, el Concejo Deliberante local presentó un proyecto encabezado por los concejales René Romero y Fabiana González para abordar las causas y consecuencias de estos cortes de electricidad.
El corte de suministro eléctrico, comúnmente atribuido a incendios forestales y cambios climáticos, llevó a una evaluación crítica de la infraestructura eléctrica en el municipio. El proyecto destaca que los incendios forestales, causados en parte por altas temperaturas y errores humanos, representan una amenaza persistente.
Asimismo, señala que el tendido eléctrico en El Galpón sigue utilizando postes de madera, y los resultados de los apagones son múltiples y devastadores. Estos van desde la interrupción del suministro de agua potable hasta el cierre de comercios, la inhabilitación de cajeros automáticos, el acceso limitado a medios de comunicación, pérdida de alimentos y productos en comercios, daños en electrodomésticos y, preocupantemente, el impacto en la salud mental de la población, especialmente en niños y personas con enfermedades mentales como la ansiedad y el pánico.
En respuesta a esta situación, el Concejo Deliberante de El Galpón, reunido en sesión ordinaria, solicitó con carácter de urgencia a la empresa EDESA, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, el reemplazo inmediato de los postes de luz de madera por postes de cemento. Además, se propone un enfoque prioritario en la zona rural del municipio como medida de emergencia.
El proyecto también exige la limpieza inmediata de los postes existentes en un perímetro de aproximadamente 10 metros, con la finalidad de prevenir futuros incidentes. Además, se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M) la activación de un relevamiento de los daños materiales ocasionados por el último apagón, a través de la Oficina del Consumidor, adjuntando el informe correspondiente a este proyecto.
El Concejo Deliberante instó al Ejecutivo Municipal y a las autoridades legislativas provinciales a respaldar esta iniciativa, que será entregada en las oficinas del jefe de Distrito-Zona Sur Salta en Edesa S.A., el Sr. Hugo Zurro. Con estas medidas, se busca garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad de El Galpón frente a los desafíos recurrentes de cortes de electricidad.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.