
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
El resultado del balotaje puso en evidencia que la unidad fue dispar. En Pizarro al colectivo del cambio que propuso Milei, también se subieron dirigentes enrolados en el oficialismo provincial como Talló, Nazar, Anachuri entre otros
Política21/11/2023En el municipio de General Pizarro, Javier Milei con 1122 votos se impuso a Sergio Massa con 1119. La diferencia a favor de los libertarios fue de apenas 3 votos. El dato llamativo, es que en esta jurisdicción se vota en dos poblados distantes a 20 km, que curiosamente, mostraron resultados diferentes.
En Pizarro Milei con 837 votos aventaja a Massa con 581. En Burela, pago del intendente Francisco "Paco" Pérez, sucedió a la inversa; Massa sale adelante y obtiene 538, frente a Milei 285. ¿Qué pasó?
La pelea cabeza a cabeza desatada entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza en este último balotaje presidencial por los votos de este municipio de Anta, dejó al descubierto que la unidad oficialista fue muy dispar en los municipios del interior salteño. No todos respondieron al llamado del gobernador Gustavo Sáenz, de apoyar al ministro de Economía, Sergio Massa.
Es el caso del exintendente y ex candidato, Miguel "Michi" Talló, que en las elecciones provinciales estuvo con Sáenz, pero en las nacionales le soltó la mano y, junto a su familia y seguidores militó el voto del libertario en el pueblo de Pizarro. Lo mismo sucedió con el ex candidato a intendente del saencismo, Miguel Nazar, y también Julio Anachuri. Todos referentes del oficialismo provincial pero enemistados políticamente con el intendente Pérez, que al fin de cuentas terminó luchando contra la ola libertaria, pero también con sus competidores de siempre. La prueba de esto es que logró defender la parada, desde Burela, lugar en el que reside, y que dicho sea de paso le dio la victoria a su reelección en mayo pasado.
Ocurrió algo muy distinto en El Quebrachal, donde el oficialismo que encabeza el intendente Rolando Rojas y la oposición liderada por Nardo García, cada cual por su cuenta, lograron ratificar el triunfo para Massa en las tres elecciones nacionales; PASO, generales y balotaje. Ambos sectores están encolumnados en el espacio del Gobernador.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.