
Interna caliente de LLA: Francos acusó a Pagano y ella respondió con denuncias
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
El resultado del balotaje puso en evidencia que la unidad fue dispar. En Pizarro al colectivo del cambio que propuso Milei, también se subieron dirigentes enrolados en el oficialismo provincial como Talló, Nazar, Anachuri entre otros
Política21/11/2023En el municipio de General Pizarro, Javier Milei con 1122 votos se impuso a Sergio Massa con 1119. La diferencia a favor de los libertarios fue de apenas 3 votos. El dato llamativo, es que en esta jurisdicción se vota en dos poblados distantes a 20 km, que curiosamente, mostraron resultados diferentes.
En Pizarro Milei con 837 votos aventaja a Massa con 581. En Burela, pago del intendente Francisco "Paco" Pérez, sucedió a la inversa; Massa sale adelante y obtiene 538, frente a Milei 285. ¿Qué pasó?
La pelea cabeza a cabeza desatada entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza en este último balotaje presidencial por los votos de este municipio de Anta, dejó al descubierto que la unidad oficialista fue muy dispar en los municipios del interior salteño. No todos respondieron al llamado del gobernador Gustavo Sáenz, de apoyar al ministro de Economía, Sergio Massa.
Es el caso del exintendente y ex candidato, Miguel "Michi" Talló, que en las elecciones provinciales estuvo con Sáenz, pero en las nacionales le soltó la mano y, junto a su familia y seguidores militó el voto del libertario en el pueblo de Pizarro. Lo mismo sucedió con el ex candidato a intendente del saencismo, Miguel Nazar, y también Julio Anachuri. Todos referentes del oficialismo provincial pero enemistados políticamente con el intendente Pérez, que al fin de cuentas terminó luchando contra la ola libertaria, pero también con sus competidores de siempre. La prueba de esto es que logró defender la parada, desde Burela, lugar en el que reside, y que dicho sea de paso le dio la victoria a su reelección en mayo pasado.
Ocurrió algo muy distinto en El Quebrachal, donde el oficialismo que encabeza el intendente Rolando Rojas y la oposición liderada por Nardo García, cada cual por su cuenta, lograron ratificar el triunfo para Massa en las tres elecciones nacionales; PASO, generales y balotaje. Ambos sectores están encolumnados en el espacio del Gobernador.
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.