
Interna caliente de LLA: Francos acusó a Pagano y ella respondió con denuncias
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Al margen de las posturas autoritarias o dialoguistas, hay que seguir trabajando por el bien de todo el país. A los intendentes electos nos toca nuestra parte en este nuevo escenario, fue la declaración del mandatario electo por Rosario de la Frontera
Política21/11/2023El intendente electo por la ciudad termal expresó que: "en Rosario de la Frontera hay muchas cosas importantes por hacer. En especial obras que son vitales y quizás no se ven, pero son obras que van a ser fundamentales para los próximos treinta o cuarenta años de acá en adelante, como ser el agua y las cloacas".
"Creo que los argentinos eligieron un modelo de país entre dos opciones opuestas, pero la opción fue democrática y eso es indiscutible. Al margen de las posturas autoritarias o dialoguistas, hay que seguir trabajando por el bien de todo el país. A los intendentes electos nos toca nuestra parte en este nuevo escenario", dijo en diálogo con El Tribuno.
Asimismo analizó que la situación del país "es bastante compleja y seguramente no va a ser fácil para Milei, pero tampoco iba a ser fácil para cualquier espacio al que le tocará presidir".
Y agregó: "Pero debo insistir en que en Rosario de la Frontera hay muchas cosas importantes por hacer, en especial obras que son vitales, que no se ven, pero que son fundamentales para las próximas décadas, como los sistema sanitarios y de provisión de agua para la población".
Finalmente exhortó que "como autoridades electas de la ciudad de Rosario de la Frontera, ya tenemos definido un plan de gobierno, el cual ya lo veníamos mencionando y espero tener el acompañamiento desde Nación y obviamente de Provincia. Ojalá que todos sea de la mejor para la Nación, la provincia y para los municipios, porque esto es lo que el electorado eligió para la Argentina".
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.