
José María Issa defendió su candidatura a convencional constituyente y negó toda incompatibilidad con su cargo de intendente, amparándose en la ordenanza 4419/24.
El texto solicita al presidente Fernández que "arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a Los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País".
Política22/11/2023Los gobernadores de la Región del Norte Grande Argentino presentaron este martes al presidente Alberto Fernández la reiteración del pedido para compensar la merma de los recursos coparticipables por la modificación en la recaudación en el Impuesto a las Ganancias, y solicitaron que se prorrogue hasta el año 2050 el plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
El primer reclamo había sido realizado a través del Ministerio de Economía, indicaron los gobernadores.
En un documento, los diez mandatarios de la región solicitaron a Fernández "con carácter urgente" que "arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a Los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País".
"A tales fines, solicitamos expresamente se incluyan los importes respectivos en el Proyecto de Ley de Presupuesto nacional del año 2024", añadieron.
Los mandatarios señalaron asimismo que hasta tanto el Congreso debata esa ley solicitan que "se arbitren los mecanismos necesarios a los fines de que se adopten las medidas normativas de necesidad y urgencia para su inmediata implementación".
Manifestaron además que ese pedido "se formula con el objetivo de compensar fiscalmente a las provincias, debido a la merma de los recursos coparticipables que trae aparejada la modificación en la recaudación en el impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría":
"Finalmente pedimos disponga la prórroga del plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial creado por Decreto N°286/95, hasta el 27 de febrero de 2050", concluyeron los gobernadores.
Los mandatarios firmantes fueron Gerardo Zamora (Santiago del Estero y presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Fuente de la Información: Télam
José María Issa defendió su candidatura a convencional constituyente y negó toda incompatibilidad con su cargo de intendente, amparándose en la ordenanza 4419/24.
La actual diputada por Metán busca renovar su banca en las elecciones del 11 de mayo con la lista 200, Memoria y Movilización del Frente Vamos Salta. En su lista, como segundo candidato, la acompaña Ranulfo "El Pelao" Campos, con el objetivo de continuar trabajando por el desarrollo del Departamento.
El abogado Marcelo Zalazar, candidato a convencional constituyente por la Lista 200, cuestionó duramente el proceso de reforma parcial de la Carta Orgánica de Metán, calificando de “mezquina” la decisión de limitar los cambios a solo 14 artículos.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Efectivos de la División Drogas Peligrosas concretaron un procedimiento tras una denuncia anónima, que permitió interceptar a un sujeto que arribó en remis desde la ciudad de Salta. Llevaba consigo más de medio kilo de pasta base de cocaína, equivalente a unas 5.000 dosis.