
“No pueden seguir aquí”: brutal pelea escolar y una sanción que divide opiniones
Las jóvenes, protagonistas de una pelea con el uniforme puesto, ya tenían antecedentes disciplinarios, y la directora tomó cartas en el asunto.
Tras lograrse la aprobación del techo para el patio de la Escuela Magdalena Güemes de Tejada, el concejal busca incluir a los otros establecimientos del municipio
Educación02/12/2023"Un tinglado para mi escuela", es un proyecto que nació en el Concejo Deliberante de El Galpón por iniciativa del concejal René Romero. En esta primera etapa, la propuesta ya vio sus primeros frutos con la aprobación de financiamiento para colocar un techo en el patio de la Escuela Nº 4086, Magdalena Güemes de Tejada, A partir de ahora, el edil impulsa la inclusión de otros establecimientos del municipio.
Romero contó que la propuesta surge como un respaldo a las gestiones que viene realizando el intendente Federico Sacca. Es un impulso adicional a los proyectos de apoyo a la educación que realiza el mandatario comunal, explicó.
Aunque la construcción del tinglado está programada para la Magdalena Güemes de Tejada, el Concejal destacó que también solicitó la implementación de tinglados para otras instituciones educativas. Entre ellas se encuentran las escuelas: Antonio Clerico; la ex Ceibal de la comunidad aborigen Samuel Canaleja de El Galpón; la escuela Fray Justo Santa María de Oro en Vallecito; San José de Calazan en Lagunita; Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás de Tunalito; Dr. Ricardo Samson de La Costa; Ana S. de Fernández de Atamisqui; Portaviones A.R.A 25 de Mayo de El Rincón; Francisco S. de Catalán en Talamuyo; Azucena Carenzo de Villa en Los Rosales; y Posta de Yatasto en El Tunal.
En la declaración del proyecto, el Concejal Romero expresó que "un tinglado para mi escuela" representa lo que los niños sueñan: un espacio techado donde puedan disfrutar de eventos y actividades escolares. Destacó que muchos establecimientos educativos del municipio cuentan con patios al aire libre, pero las condiciones climáticas a veces dificultan su uso.
"Los niños no pueden lucir sus trajes en celebraciones cuando el clima no acompaña, y esto es motivo de preocupación. Debemos velar por la salud y comodidad de los miembros de todos los establecimientos educacionales del municipio", subrayó el Concejal al tiempo que solicitó a los diputados y senador por el Departamento presentar el proyecto en las cámaras correspondientes.
Las jóvenes, protagonistas de una pelea con el uniforme puesto, ya tenían antecedentes disciplinarios, y la directora tomó cartas en el asunto.
El senador Javier Mónico informó que se tomó la decisión de avanzar en la construcción del nuevo edificio para el Colegio Juan B. Cabral de Antillas.
Alumnos de la escuela primaria de El Jardín recibieron kits escolares entregados por el Ministerio de Educación. El intendente Juárez resaltó la necesidad de asegurar igualdad de condiciones para los estudiantes del interior.
Un incendio voraz consumió por completo una vivienda ubicada en barrio Juan Manuel de Rosas. Seis personas habitaban la casa, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
El cuervo salteño enfrenta a Nueva Chicago el próximo sábado 12 de abril a partir de las 16:00 hs.
Un colectivo urbano quedó detenido durante más de media hora tras una violenta discusión entre dos mujeres que se disputaban al chofer. La escena, presenciada por decenas de pasajeros, incluyó gritos, insultos y forcejeos.
A 40 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos siguen luchando por el reconocimiento de su sacrificio y valentía. La deuda histórica con quienes defendieron el territorio argentino persiste, y el reclamo por justicia no cesa.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.