
El Quebrachal: Fundación Ganaderos del Sur fortalece el servicio de emergencias
La institución donó cuatro cubiertas nuevas para la ambulancia del Hospital Enrique Romero, reforzando la seguridad en los traslados y la labor asistencial.
Empleados municipales de El Jardín, Salta, han iniciado un paro de 10 días debido a la falta de mejoras salariales, incumplimiento de pagos y carencia de indumentaria de trabajo.
Sociedad19/12/2023Empleados municipales de la Localidad de El Jardín, ubicada en el Departamento La Candelaria, se encuentran en paro desde hace 10 días, según lo expresado en un comunicado difundido en redes sociales y enviado a diversos medios de comunicación. La medida de fuerza se debe a la falta de mejoras salariales, incumplimiento de pagos y la carencia de indumentaria de trabajo, entre otras demandas.
En el comunicado, los empleados manifiestan su preocupación y destacan la falta de diálogo con el exintendente y actual Senador de la localidad, Omar López, quien se niega a recibirlos. Aunque el mandato de López finalizó el 10 de diciembre, los trabajadores sostienen que no obtuvieron respuesta alguna por parte del actual intendente, Sergio Juárez, quien asumió el cargo.
"Nos deja a la deriva", señalan los empleados, subrayando su pedido fundamental de ser escuchados. La situación, que afecta la prestación de servicios municipales en El Jardín, puso de manifiesto la urgencia de resolver las demandas laborales para restablecer la normalidad en la comunidad.
La institución donó cuatro cubiertas nuevas para la ambulancia del Hospital Enrique Romero, reforzando la seguridad en los traslados y la labor asistencial.
Los estudiantes de El Quebrachal, junto a sus centros y directivos, coordinan la elección de la Reina local, una actividad que promueve la participación juvenil y fortalece la vida institucional de la comunidad educativa.
La Ribera del Río Juramento en Joaquín V. González se acondiciona con limpieza, desmalezamiento y nuevos accesos, mejorando la seguridad y la comodidad para los vecinos que visitan el espacio.
El Partido Renovador de Salta inició una etapa de reorganización bajo la presidencia de Carlos Folloni. El histórico dirigente de Metán, Roberto Gramaglia, perdió espacio en la interna y ya no forma parte de la estructura partidaria.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
La muerte del profesor Alejandro Orquera reavivó el repudio de docentes autoconvocados hacia representantes gremiales. Los señalan como responsables de haber pactado con el Gobierno y abandonar a más de 100 cesanteados tras la huelga de 2023.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.