
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Mediante el programa “Impulsar comunidad” se continúa fortaleciendo el funcionamiento de espacios comunitarios que brindan alimento a niños, niñas y personas mayores; con capacitación y herramientas y con el acompañamiento a feriantes y emprendedores gastronómicos.
Actualidad05/01/2024
José Alberto Coria
Un total de 14 referentes de comedores, merenderos, emprendedores y feriantes de Salta Capital y del Valle de Lerma, recibieron su carnet de manipulación de alimentos, en el marco de un ciclo de formación profesionalizante que lleva adelante la Dirección de Desarrollo Local, de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario. En la misma, se brindaron herramientas también a personas que producen y venden sus productos en espacios públicos con el motivo de potenciar los ingresos familiares y el desarrollo económico local.


Parte de los asistentes, son referentes en comedores que integran el programa “Impulsar comunidad”, que es ejecutado por la misma Dirección, con el objetivo de continuar fortaleciendo los espacios comunitarios que alimentan a niños, niñas y personas mayores. Cabe mencionar que, con este segundo grupo de recibidos, más de 30 personas de Salta Capital, La Viña, Guachipas, Cerrillos y Caldera se profesionalizaron en un ciclo de formación gastronómico, panadería y manipulación de alimento a partir de seis módulos dictado por profesionales de la Unión de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de Argentina (UTHGRA).

Tanto la iniciativa de profesionalización, como el Programa, son políticas de gestión que se encuentran en línea con la directiva del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, de brindar herramientas a la comunidad, que permitan mejorar su calidad de vida.
Por su parte la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar, señaló que la formación es una forma de brindar herramientas, que no solo les permitan continuar con la tarea que desarrollan con una "entrega desinteresada de su tiempo y vida", sino que además les permite contar con una salida laboral autogestiva. Por último, señaló que el carnet recibido cuenta con alcance nacional y que los contenidos proporcionados se encuentran en línea con lo dispuesto por el Código Nacional Alimentario, en lo referido al cuidado de los alimentos.
Al respecto, Roberto Aucachi, uno de los gastronómicos capacitado que se desempeña en el comedor infantil Las Palmeras, de la zona oeste de la capital salteña, sostuvo que "el curso nos ayudó a mirar puntos diferentes, para aprovechar verduras y otras maneras de cocinar y cómo estar preparado ante ciertos inconvenientes que pueden surgir en panadería y pastelería", además agradeció el acompañamiento recibido desde Desarrollo Social.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

