
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El ente recaudador realizó ajustes normativos para garantizar que los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fiscales puedan acceder a la reducción de alícuota del gravamen.
Economía y Finanzas17/09/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió el beneficio que consiste en una reducción de la alícuota del Impuesto sobre los Bienes Personales para los períodos fiscales de 2023 a 2025, otorgado a aquellos contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en los años 2020, 2021 y 2022.
Asimismo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió el beneficio que consiste en una reducción de la alícuota del Impuesto sobre los Bienes Personales para los períodos fiscales de 2023 a 2025, otorgado a aquellos contribuyentes que hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en los años 2020, 2021 y 2022.
Si eres dueño de propiedades y pagaste todos tus impuestos a la propiedad a tiempo en los años 2020, 2021 y 2022, tienes derecho a un descuento en tus impuestos de los años 2023, 2024 y 2025. Este descuento es una especie de reconocimiento por ser un buen contribuyente.
La solicitud de adhesión al beneficio de reducción de la alícuota del Impuesto sobre los Bienes Personales puede ser presentada hasta el 31 de octubre de 2024.
El servicio para presentar la solicitud estará disponible entre el primer día hábil de abril y el último día hábil de agosto de cada año, y la solicitud será aplicable al período fiscal anterior a la fecha de presentación.
Y agrega que: “Los contribuyentes que ya cumplieron con las obligaciones de presentación y pago del período fiscal 2023 pueden presentar una declaración jurada rectificativa para ajustar la reducción de alícuota“.
De esta manera, los contribuyentes cumplidores contarán con más tiempo para solicitar el descuento. El texto oficial destaca que habrá #más claridad en las reglas, pues con la resolución explica de manera más clara quién puede solicitar el descuento y cómo hacerlo.
Fuente: Ámbito Financiero
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.