
Diputados aprobaron baja de impuestos para comercio, hotelería y gastronomía
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
Personas, pymes, entidades sin fines de lucro y hasta empresas del sector salud podrán regularizar impuestos y aportes con importantes facilidades.
Economía y Finanzas12/06/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un nuevo plan de facilidades de pago destinado a regularizar deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025. El programa, vigente desde el 1° de julio, está especialmente pensado para aliviar la carga de miles de contribuyentes, incluyendo a personas físicas, pymes, entidades sin fines de lucro y empresas del sector salud.
Los beneficiarios podrán saldar obligaciones impositivas, de seguridad social, retenciones, percepciones, tributos aduaneros e incluso multas, bajo condiciones que facilitan el acceso:
Personas humanas, sucesiones indivisas, micro y pequeñas empresas, ONG y sector salud:
Medianas empresas (tramo 1 y 2):
Resto de los contribuyentes:
Es importante tener en cuenta que el plan caduca si se dejan de pagar dos cuotas, sean consecutivas o alternadas, con más de 60 días de atraso.
En paralelo, ARCA confirmó que en julio de 2025 se aplicará una recategorización obligatoria para monotributistas, con nuevas escalas de facturación. Algunas referencias clave:
Superar estos topes puede implicar pasar a una categoría superior o incluso salir del régimen simplificado. El objetivo es modernizar el sistema y aplicar mayor control fiscal, según detalló el organismo.
Para más información o adhesión al plan, los contribuyentes pueden consultar directamente con ARCA o acceder a través de sus canales oficiales.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
El titular del ISEPCI aseguró que se necesitan 3,5 salarios mínimos para cubrir lo básico. “No baja la inflación, se desacelera”, afirmó.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.