
Otra polémica votación de Argentina en la ONU: ahora contra mujeres y niños
170 naciones votaron a favor y 13 se abstuvieron, entre ellas Rusia e Irán. El lunes, Argentina fue el único país que no adhirió a una resolución sobre pueblos indígenas.
170 naciones votaron a favor y 13 se abstuvieron, entre ellas Rusia e Irán. El lunes, Argentina fue el único país que no adhirió a una resolución sobre pueblos indígenas.
En la primera votación con Werthein al mando, Argentina se posicionó como el único en votar en contra de una resolución sobre los derechos de los pueblos indígenas. Estados Unidos votó a favor.
Ocurrió en el Colegio Tavella de Metán, una institución que trabaja sobre un modelo educativo que ejercita a los alumnos en habilidades para hablar en público, escribir e investigar, y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de Naciones Unidas.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.