El Parque Bicentenario invita a participar de la actividad "avistaje y escucha de sapos"

En el marco de las actividades de verano, el Parque del Bicentenario organiza una actividad para escucha y avistaje de sapos y ranas.

Ambiente16/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240116_171202_(930_x_525_píxel)

“Los adultos son medio aprensivos, pero los chicos lo buscan un montón, y eso a nosotros nos indica que la gente está queriendo aprender sobre qué es lo que se hace y qué es lo que no se hace con los sapos y las ranas”, expresó la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo.

En este sentido señaló que la intención es derribar mitos y malas prácticas como la matanza o el arrojar sal a estas especies.

“Hay un montón de mitos. Lo que tenemos que entender es que los sapos y las ranitas se encargan de cuidar nuestros jardines porque se comen los bichitos”, dijo.

Así mismo, Gallardo señaló que la actividad también pretende que los participantes puedan reconocer todas las especies que existen, detallando que de las 20 especies que tiene Salta, el Parque del Bicentenario resguarda 16 no venenosas.

“Luego de ver un video pueden salir a buscarlos,vale tocarlos, les van a enseñar como alzarlos y reconocerlos”, aseguró.

“A los que vayan pedimos que lleven repelente, gorra, agua para hidratarse, y si quieren botas de lluvia porque, después de la actividad de ver y escuchar los sapos, salimos a buscarlos para reconocerlos puntualmente”, recomendó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.