
Ráfagas de más de 70 km/h provocaron caída de postes y árboles en Metán
Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

En el marco de las actividades de verano, el Parque del Bicentenario organiza una actividad para escucha y avistaje de sapos y ranas.
Ambiente16/01/2024
Por Expresión del Sur
“Los adultos son medio aprensivos, pero los chicos lo buscan un montón, y eso a nosotros nos indica que la gente está queriendo aprender sobre qué es lo que se hace y qué es lo que no se hace con los sapos y las ranas”, expresó la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo.


En este sentido señaló que la intención es derribar mitos y malas prácticas como la matanza o el arrojar sal a estas especies.
“Hay un montón de mitos. Lo que tenemos que entender es que los sapos y las ranitas se encargan de cuidar nuestros jardines porque se comen los bichitos”, dijo.
Así mismo, Gallardo señaló que la actividad también pretende que los participantes puedan reconocer todas las especies que existen, detallando que de las 20 especies que tiene Salta, el Parque del Bicentenario resguarda 16 no venenosas.
“Luego de ver un video pueden salir a buscarlos,vale tocarlos, les van a enseñar como alzarlos y reconocerlos”, aseguró.
“A los que vayan pedimos que lleven repelente, gorra, agua para hidratarse, y si quieren botas de lluvia porque, después de la actividad de ver y escuchar los sapos, salimos a buscarlos para reconocerlos puntualmente”, recomendó.



Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

