Los cigarrillos aumentaron otro 30%: el Philips Morris ya se vende a $1.600

Los valores por caja se incrementan y estos son los nuevos precios tras las subas.

Economía y Finanzas23/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Cigarros

La caja de cigarrillos se vende desde $1.000 hasta $2.000 tras una suba del 30% de los precios. El valor varía según si el consumidor elige una primera, segunda o tercera marca a la hora de comprar el producto.

Esta suba del precio se da porque la empresa Massalin Particulares, que maneja las principales marcas de cigarrillos del país como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony, decidió aumentar el precio de sus productos 30%. Es la primera suba de precios de la compañía en 2024, desde la última que había sido el 15 de diciembre con un 24%.

Si se suman las subas de ambos meses, los cigarrillos de Massalin aumentaron 54% en promedio.

Cuáles son los precios de los atados de cigarrillos, uno por uno
Marlboro común: $1770;
Marlboro box: $1970;
Marlboro Crafted, versión SP: $1240;
Philip Morris común: $1540;
Philip Morris box: $1770;
Chesterfield común: $1220;
Chesterfield box: $1470.

Cuánto cuesta fumar 10 atados de cigarrillos por mes

En promedio, fumar diez atados de cigarrillos por mes de una primera marca cuesta $20.000.

En caso de que el consumidor acuda a una segunda marca, el precio de fumar diez atados de cigarrillos es de $10.000 tras los aumentos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
intendentes

Intendentes de 16 provincias crean un Consejo federal: reclaman el ajuste nacional

José Alberto Coria
Economía y Finanzas04/05/2025

El intendente capitalino Emiliano Durand participó del primer encuentro del Congreso Federal de Intendentes (Cofein), en Tucumán. Allí, representantes de 22 ciudades de 16 provincias argentinas acordaron una postura común frente a las políticas del gobierno nacional, particularmente en relación con el reparto desigual de fondos públicos entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Noticias más leídas