
Qué es el swap de monedas que la Argentina acordó con Estados Unidos
El Tesoro norteamericano confirmó el acuerdo con el Banco Central argentino, en una decisión que busca reforzar las reservas y estabilizar los mercados.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Economía y Finanzas31/08/2025El fuerte aumento de las tasas de interés comienza a mostrar su impacto en la economía familiar: la morosidad en el pago de tarjetas de crédito y préstamos personales ya supera el 5% y sigue en ascenso. Según datos oficiales, a mayo la mora alcanzaba el 4,2% en tarjetas, más del doble que un año atrás, mientras que en préstamos personales trepaba al 5,6%.
La suba del financiamiento coincidió con un período de crecimiento del crédito al consumo, aunque los salarios quedaron muy por detrás. Esto generó un descalce entre ingresos y deudas que derivó en un incremento de los incumplimientos.
Hoy las tasas nominales anuales para financiar saldos impagos en tarjetas rondan entre 76% y 90%. Con impuestos y cargos administrativos, el costo financiero total (CFT) supera el 100%. En préstamos personales la carga es aún mayor: un crédito a cuatro años puede alcanzar un CFT del 140%.
La combinación de inflación, sueldos atrasados y tasas elevadas genera un escenario complejo: quienes pagan solo el mínimo de la tarjeta ven cómo la deuda se multiplica y se prolonga por años. Desde el sector bancario advierten que los hogares con ingresos más inestables sufren el mayor impacto.
Las proyecciones privadas anticipan que la morosidad seguirá creciendo hacia fin de año, en un contexto en el que endeudarse ya no aparece como una alternativa viable, sino como un riesgo creciente.
El Tesoro norteamericano confirmó el acuerdo con el Banco Central argentino, en una decisión que busca reforzar las reservas y estabilizar los mercados.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.