
En busca de apoyo: Milei se reúne con Trump y el FMI por un nuevo préstamo
En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Economía y Finanzas31/08/2025El fuerte aumento de las tasas de interés comienza a mostrar su impacto en la economía familiar: la morosidad en el pago de tarjetas de crédito y préstamos personales ya supera el 5% y sigue en ascenso. Según datos oficiales, a mayo la mora alcanzaba el 4,2% en tarjetas, más del doble que un año atrás, mientras que en préstamos personales trepaba al 5,6%.
La suba del financiamiento coincidió con un período de crecimiento del crédito al consumo, aunque los salarios quedaron muy por detrás. Esto generó un descalce entre ingresos y deudas que derivó en un incremento de los incumplimientos.
Hoy las tasas nominales anuales para financiar saldos impagos en tarjetas rondan entre 76% y 90%. Con impuestos y cargos administrativos, el costo financiero total (CFT) supera el 100%. En préstamos personales la carga es aún mayor: un crédito a cuatro años puede alcanzar un CFT del 140%.
La combinación de inflación, sueldos atrasados y tasas elevadas genera un escenario complejo: quienes pagan solo el mínimo de la tarjeta ven cómo la deuda se multiplica y se prolonga por años. Desde el sector bancario advierten que los hogares con ingresos más inestables sufren el mayor impacto.
Las proyecciones privadas anticipan que la morosidad seguirá creciendo hacia fin de año, en un contexto en el que endeudarse ya no aparece como una alternativa viable, sino como un riesgo creciente.
En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.
El Banco Central quemó casi USD 400 millones para sostener el techo, pero el dólar superó los $1.500. La corrida deja dudas sobre el futuro del esquema.
Según anticipó el Presidente, el proyecto contempla aumentos en jubilaciones, educación, salud y pensiones por discapacidad superiores a la inflación proyectada para el próximo año.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Se abrió la convocatoria pública a instituciones para presentar propuestas que serán incorporadas de manera no vinculante en la Carta Orgánica.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
Tras 17 años de relación, el vicegobernador de Salta, Antonio “Gringo” Marocco, y Alejandra Arroyo formalizaron su unión en una ceremonia sencilla pero cargada de emoción.