
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Es el tercer departamento más afectado desde el inicio de la vigilancia epidemiológica en el periodo 2023-2024, superando a Orán y Rivadavia
Salud30/01/2024Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica en el periodo 2023-2024, se notificaron 34 casos de dengue en la provincia de Salta. De este total, seis casos pertenecen al departamento Anta, aunque se estima que hay muchos más. Sin embargo y pese a que el departamento se encuentra entre los tres más afectados, por el momento las vacunas no llegarán.
"Estamos lleno de dengue", confió un profesional de la salud a Expresión del Sur que se mostró preocupado porque las vacunas que fueron compradas por el Gobierno, no llegarán a este departamento. "Todas van para el norte y dejan afuera a Anta que también es una zona endémica", lamentó el médico gonzaleño.
El último parte de la cartera sanitaria este lunes confirmó seis casos positivos de dengue en Anta: 3 en El Quebrachal; 2 en Joaquín V. González y 1 en Nuestra Señora de Talavera. Después de Salta Capital con 12, el departamento San Martín registra 7 casos, le sigue Anta con 6, Metán 3, Orán 1, Güemes 1, Cafayate 1 y Vaqueros 1, Atocha 1 y El Mollar 1.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, dijo que “el serotipo detectado en los pacientes positivos es DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023”.
Pese a que el año pasado Anta fue uno de los más afectados y que en este 2024 ya muestra una tendencia importante de contagios, no está en la lista de beneficiarios de la vacuna. El Ministerio de Salud Pública determinó que las dosis que fueron compradas por el Gobierno, serán distribuidas en las zonas endémicas de Salta, para comenzar con la inmunización.
A criterio de las autoridades sanitarias la vacuna beneficiará a residentes en los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán (Isla de Cañas - Los Toldos - Aguas Blancas), Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Efectivos de la División Drogas Peligrosas concretaron un procedimiento tras una denuncia anónima, que permitió interceptar a un sujeto que arribó en remis desde la ciudad de Salta. Llevaba consigo más de medio kilo de pasta base de cocaína, equivalente a unas 5.000 dosis.