
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Economía y Finanzas29/04/2025La baja en los recursos coparticipables encendió la alarma entre los municipios de la provincia. Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, advirtió que la merma registrada en abril generó dificultades para las finanzas locales, en un contexto de aumento de compromisos salariales y previsiones económicas inciertas.
"En el mes de abril tuvimos una primera coparticipación casi un 20% menor y una segunda entrega con una reducción del 10%, lo que representa aproximadamente un 30% menos de ingresos", señaló Moisés ante la consulta de Expresión del Sur. El intendente de Apolinario Saravia sostuvo que esta caída "complica financieramente a los municipios" en un momento en que deben afrontar un incremento salarial del 3%, correspondiente a acuerdos vigentes.
La preocupación también se centra en las próximas negociaciones paritarias, ya que la caída de recursos podría impedir a los municipios cumplir con futuros compromisos. "Estamos muy preocupados, muy en alerta por cómo pueden evolucionar las coparticipaciones venideras", expresó.
Según explicó el titular del Foro de Intendentes, existe la expectativa de una mejora en la recaudación nacional tras el cobro del impuesto a las ganancias, en los próximos meses, lo que podría traducirse en una recuperación de los fondos. Sin embargo, advirtió que no está claro si ese recupero alcanzará para compensar la merma sufrida.
Cabe destacar que, la coparticipación constituye una de las principales fuentes de financiamiento de los municipios, destinándose a cubrir gastos corrientes, salarios y servicios básicos. La caída en la recaudación impositiva, producida por la baja actividad económica, explica en parte el descenso de los montos transferidos a las comunas.
Intendentes del sur salteño siguen de cerca la evolución de los ingresos coparticipables, al tiempo que algunos ya advierten la necesidad de solicitar mecanismos de asistencia provincial, para evitar que las administraciones locales enfrenten desequilibrios que afecten la prestación de servicios esenciales.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.