
"Destino Potencia Cafayate" generó un impacto superior a los $250 millones
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
La experiencia de verano en Salta ofrece numerosas actividades en los municipios; desde el jueves 1 al domingo 4 de febrerose puede disfrutar de corsos, ferias y festivales.
Turismo31/01/2024En Salta, el verano se vive en el clima de los festivales, los corsos y con diversas actividades para toda la familia que pueden consultarse en los Centros de Atención al Visitante y en https://www.saltacalendario.gob.ar/
El miércoles 31 de enero se realizará en Molinos el 17vo Concurso de la Empanada; en tanto, el domingo 4El Carril llevará a cabo el Concurso del Asado en Estación Zuviría donde también se podrá disfrutar de una Feria gastronómica y artesanal con espectáculo en vivo; en esa fecha, en San Carlos se realizará la Fiesta Provincial de la Yerra y la Baguala, con jineteada, peña folclórica y baile popular.
El sábado 3 y el domingo 4 se realizará en San Lorenzo la Feria Gastronómica El Zorzal en la Plaza Ejército Argentino; en tanto, en Vaqueros se realizará el sábado 3 la Feria Municipal y de Emprendedores en el predio de la Agrupación Gauchos de Güemes. En Cachi, el sábado 3 será el Encuentro de asadoras cacheñas.Por su parte, Payogasta, el sábado 3 realizará el Festiniño en el Paseo del Río Calchaquí; Chicoana tendrá en el Paraje de Agua Negra km. 27 R.P 33, sábado 3 y domingo 4, la XX Feria de Pequeños Productores de Agua Negra, recepción del Primer Turista, concursos gastronómicos, artesanías, venta de frutas y verduras de estación, espectáculos folclóricos.
Los corsos tendrán lugar en diferentes municipios, en Cerrillossecelebrarála 118ª Edición de los Corsos de las Flores el sábado 3 y domingo 4; en tanto, en San Ramón de la Nueva Oránel Corso Color se realizará en la misma fecha, lo mismo que los Corsos Coloren Tartagal.
El carnaval también se vive en Rosario de la Frontera que viernes 2 y sábado 3 tendrá sus Corsos de la Alegría; por su parte, San Lorenzo celebrará sus Corsos de la Familia y desfile de agrupaciones carnestolendas desde el viernes 2 al domingo 4.
El sentir religioso en la provincia se manifiesta en las fiestas Patronales, así, en Cerrillos y en Guachipas se celebrará el viernes 2 la Fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria; en este último municipio se festejará, también, el 90 aniversario de la construcción de la capilla en Las Juntas.
En Cachi del jueves 1 al domingo 4 se puede participar de Turismo con identidad, Red de Turismo Diaguita Kallchaki, un recorrido por sitios arqueológicos: Las Pailas, El Algarrobal, La Aguada y Fuerte Alto; cercanía al Nevado de Cachi y Visitas a campos de cultivos de la Red.
Asimismo, en esas fechas se puede disfrutar de Turismo Rural Comunitario: El Toste, visitas a familias productoras y artesanas; asimismo, trekking por campos de cultivos, senderismo por sitios arqueológicos y miradores; además, un recorrido por El Tero y del Patio de Juegos en el Museo Arqueológico.
Desde el jueves 1 al sábado 3 de febrero Curiosidades de la arqueología propone en el Museo Arqueológico la muestra de piezas del archivo museológico. Por su parte, el viernes 2 se realizará Hilando, taller de hilado con pushca; además, se llevará a cabo el Maratón de las Luces.
En El Carril se llevará a cabo desde el jueves 1 al domingo 4, Verano Explosivo en los locales adheridos a El Carril de los Sabores: Tablitas Carrileñas y copa de vino, Tapeo regional con los mejores vinos de bodegas salteñas.
En tanto, La Caldera espera a salteños y turistas a la pileta del Complejo Deportivo Municipal de viernes a domingo a partir de las 14.
La Ciudad de Salta ofrece actividades en el Cabildo, de jueves a domingo se podrá participar y Trivia histórica ¿cuánto sabés sobre historia?; sábado y domingo de la Kermès para toda la familia. El municipio de San Lorenzo del 1 al 4 proponemini trekking en la reserva Las Yungas;Aprendiendo folclore es una actividad para aprender en el taller de danzas folclóricas de las academias de danzas Misterio de Zamba y La Sanlorenceña, se lleva a cabo en la Quebrada de San Lorenzo el jueves 1 y el sábado 3.
En la puna, San Antonio de los Cobres el jueves 1 de febrero ofrece en el Museo Regional Andino, el Encuentro de Compadres, además, el sábado 3 y el domingo 4, una caminata guiada por los atractivos del pueblo; en la misma fecha en el Mercado Artesanal se puede compartir el trabajo con las tejedoras.
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Durante tres días, salteños y turistas participaron de la feria de emprendedores más grande del norte del país. Las lluvias no frenaron la pasión emprendedora que trabajó unida para recibir a todos los visitantes.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, los gobiernos municipales y el sector privado, se preparó un completo calendario de eventos que incluyen festivales, corsos, exposiciones culturales y actividades al aire libre, permitiendo disfrutar de la diversidad y riqueza de la provincia en todas sus localidades.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.