La Chaya Rosarina se presentó en Salta como un festival consolidado y accesible

La presentación de La Chaya Rosarina 2024 en Salta consolidó un evento de renombre, con la presencia de autoridades y una destacada cartelera de artistas.

Cultura08/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Presentación Chaya Rosarina
Presentación Chaya Rosarina

En el Teatro Provincial de Salta, se llevó a cabo la presentación oficial de La Chaya Rosarina 2024, con la presencia de autoridades provinciales que acompañaron al intendente Kuldeep Singh. Este evento, que convoca a miles de personas, se afianza entre los festivales más importantes del sur de la provincia.

Durante la intervención, el mandatario rosarino destacó los desafíos enfrentados para organizar el festival en medio de las dificultades actuales. Singh resaltó el esfuerzo del municipio, el equipo de trabajo, empresarios y amigos que permitieron concretar la cartelera, subrayando la importancia de mantener viva esta tradición en Rosario de la Frontera.

Inicialmente planificado para un solo día, el domingo, con la participación de artistas nacionales como El Chaqueño Palavecino y la banda del momento, Luck Ra, se logró extender el festival a dos días, sumando el lunes con la colaboración de una productora encargada de los artistas para esa jornada.

El festival contará con una variada cartelera que incluye tanto artistas de renombre nacional como talentos locales de destacado nivel. Singh invitó a la comunidad a disfrutar de este espectáculo, destacando que las entradas son accesibles con precios de $7.000 para ambos días, $12.000 para platea y $20.000 para una opción especial.

En cuanto a la oferta gastronómica y de hospedaje en Rosario, Singh aseguró que es accesible y variada, desde casas de familia hasta el Hotel Termas. Asimismo, destacó la cordialidad con la que recibirán a los visitantes, resaltando la magnitud e importancia que el evento ha tomado en la provincia y la oportunidad de mostrar la capacidad de los rosarinos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?