
Entregaron kits veterinarios a pequeños productores ganaderos de González
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
La Asociación Civil Criollos Unidos por Nuestra Tierra entrega materiales a familias productoras en Joaquín V. González, Salta, como parte del Proyecto de Ley Ovina "Hacia una producción ovina sustentable"
Campo09/02/2024En Joaquín V. González, la Asociación Civil Criollos Unidos por Nuestra Tierra llevó a cabo la entrega de materiales adquiridos a través del Proyecto de Ley Ovina "Hacia una producción ovina sustentable". La iniciativa, desarrollada por el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y el INTA AER Joaquín V. González, busca mejorar la producción ganadera de 11 familias beneficiarias.
El proyecto, coordinado por los técnicos Claudia Lazarte y Francisco Michaud, se enfoca en optimizar la alimentación de los animales mediante la adquisición de alambres reforzados para cerramientos e implantación de pasturas megatérmicas. Estos elementos tienen un impacto directo en la condición corporal, la sanidad y las diversas etapas del proceso productivo ovino.
La entrega de estos materiales es una extensión de proyectos anteriores que han abordado distintos aspectos de la producción ovina, sumando en esta ocasión un fortalecimiento del componente de capacitación para las familias beneficiarias. La asociación, compuesta por pequeños productores ganaderos de Salta Forestal, ha demostrado a lo largo de su historia un firme compromiso con la mejora continua de la producción ganadera, respaldada por el apoyo de políticas públicas a través del INAFCI y el INTA.
Este esfuerzo conjunto apunta a consolidar una producción sustentable y de calidad en las cálidas tierras del Chaco Salteño.
En Joaquín V. González, 30 productores ganaderos recibieron kits veterinarios para fortalecer sus actividades, en el marco del decreto de Emergencia Agropecuaria.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.º 3126 de Joaquín V. González presentaron su producción de miel en una muestra organizada por el IES N.º 6019, donde explicaron el proceso de elaboración, distribuyeron folletería informativa y ofrecieron frascos de miel regional.
Se llevó a cabo la inauguración de la Expograno 2025, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del NOA. El evento contó con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy, quienes resaltaron la importancia del sector para el desarrollo económico de la región.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.