
Esta mañana se realizó un acto por los 65 años del hospital San Bernardo
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
La iniciativa busca actualizar conocimientos y habilidades para una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia médica.
Salud15/02/2024Alrededor de 50 trabajadores de la salud del área operativa Joaquín V. González fueron capacitados en atención prehospitalaria, reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada. La iniciativa, llevada a cabo por profesionales del área de Docencia y Capacitación de la Dirección General de Emergencias (SAMEC) y de la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud Pública, busca actualizar conocimientos y fortalecer destrezas para una respuesta eficaz ante emergencias de salud.
El curso, que se desarrolló en el hospital Oscar Costas, base del área operativa Joaquín V. González, contó con la participación de trabajadores de centros de salud y puestos sanitarios de la dependencia, así como efectivos de la Policía de la Provincia.
La capacitación, de jornada completa, combinó una parte teórica y otra práctica. El objetivo es que los participantes estén preparados para atender y estabilizar a pacientes en el lugar del incidente, trasladándolos luego con soporte vital básico o avanzado hacia el centro de atención correspondiente.
Además de la atención prehospitalaria, se abordó el manejo del equipamiento de electromedicina y diversos dispositivos auxiliares, asegurando el correcto y seguro tratamiento de pacientes en estado crítico. Estas actividades forman parte de las iniciativas extramuros de la Dirección General de Emergencias en colaboración con la Dirección de Enfermería, con el propósito de elevar la preparación del personal de salud en situaciones de emergencia.
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
Profesionales del Ministerio de Salud y del hospital local brindarán atención en diversas especialidades, garantizando acceso a la salud en Joaquín V. González.
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización. Recientemente, el gobernador Sáenz inauguró el nuevo edificio para la administración.
El Partido Renovador de Salta inició una etapa de reorganización bajo la presidencia de Carlos Folloni. El histórico dirigente de Metán, Roberto Gramaglia, perdió espacio en la interna y ya no forma parte de la estructura partidaria.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
La muerte del profesor Alejandro Orquera reavivó el repudio de docentes autoconvocados hacia representantes gremiales. Los señalan como responsables de haber pactado con el Gobierno y abandonar a más de 100 cesanteados tras la huelga de 2023.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.