
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
La iniciativa busca actualizar conocimientos y habilidades para una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia médica.
Salud15/02/2024Alrededor de 50 trabajadores de la salud del área operativa Joaquín V. González fueron capacitados en atención prehospitalaria, reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada. La iniciativa, llevada a cabo por profesionales del área de Docencia y Capacitación de la Dirección General de Emergencias (SAMEC) y de la Dirección de Enfermería del Ministerio de Salud Pública, busca actualizar conocimientos y fortalecer destrezas para una respuesta eficaz ante emergencias de salud.
El curso, que se desarrolló en el hospital Oscar Costas, base del área operativa Joaquín V. González, contó con la participación de trabajadores de centros de salud y puestos sanitarios de la dependencia, así como efectivos de la Policía de la Provincia.
La capacitación, de jornada completa, combinó una parte teórica y otra práctica. El objetivo es que los participantes estén preparados para atender y estabilizar a pacientes en el lugar del incidente, trasladándolos luego con soporte vital básico o avanzado hacia el centro de atención correspondiente.
Además de la atención prehospitalaria, se abordó el manejo del equipamiento de electromedicina y diversos dispositivos auxiliares, asegurando el correcto y seguro tratamiento de pacientes en estado crítico. Estas actividades forman parte de las iniciativas extramuros de la Dirección General de Emergencias en colaboración con la Dirección de Enfermería, con el propósito de elevar la preparación del personal de salud en situaciones de emergencia.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.