
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El municipio de Rosario de la Frontera priorizó el cuidado y desarrollo de la primera infancia, llevando a cabo un taller destinado a fortalecer el acompañamiento y la contención de los niños en sus etapas tempranas de vida.
Sociedad15/02/2024En una iniciativa destacada, la localidad de Rosario de la Frontera llevó a cabo la Jornada "Bitácora para Cuidar", organizada por el equipo técnico de la Subsecretaría de Primera Infancia de la Provincia de Salta. Este evento contó con la participación activa de los tres Centros de Primera Infancia (CPI) que forman parte del municipio.
La capacitación, que tuvo lugar en las instalaciones municipales, contó con la presencia de la directora de Primera Infancia, Lic. Jimena Ríos Mansilla, y la Lic. en Recursos Humanos, Daniela Corral. La jornada se enfocó en fortalecer los conocimientos y habilidades del personal educativo, promoviendo la contención y el acompañamiento integral de los niños y niñas que forman parte de los programas de primera infancia.
El intendente Kuldeep Singh expresó la importancia de esta capacitación como parte de la política pública de su gestión, enfocada en brindar herramientas y recursos necesarios para garantizar un desarrollo óptimo en la etapa inicial de los niños y niñas del municipio. "La formación constante de nuestro personal educativo es fundamental para el bienestar y desarrollo integral de nuestros pequeños", destacó Singh.
"Este compromiso con la formación y el cuidado de la primera infancia refleja la atención y prioridad que nuestro municipio le dedica a la educación y el bienestar de los más jóvenes, consolidando así un camino de crecimiento y desarrollo sostenible en la comunidad", concluyó el mandatario comunal.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.