
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
El municipio de Rosario de la Frontera priorizó el cuidado y desarrollo de la primera infancia, llevando a cabo un taller destinado a fortalecer el acompañamiento y la contención de los niños en sus etapas tempranas de vida.
Sociedad15/02/2024En una iniciativa destacada, la localidad de Rosario de la Frontera llevó a cabo la Jornada "Bitácora para Cuidar", organizada por el equipo técnico de la Subsecretaría de Primera Infancia de la Provincia de Salta. Este evento contó con la participación activa de los tres Centros de Primera Infancia (CPI) que forman parte del municipio.
La capacitación, que tuvo lugar en las instalaciones municipales, contó con la presencia de la directora de Primera Infancia, Lic. Jimena Ríos Mansilla, y la Lic. en Recursos Humanos, Daniela Corral. La jornada se enfocó en fortalecer los conocimientos y habilidades del personal educativo, promoviendo la contención y el acompañamiento integral de los niños y niñas que forman parte de los programas de primera infancia.
El intendente Kuldeep Singh expresó la importancia de esta capacitación como parte de la política pública de su gestión, enfocada en brindar herramientas y recursos necesarios para garantizar un desarrollo óptimo en la etapa inicial de los niños y niñas del municipio. "La formación constante de nuestro personal educativo es fundamental para el bienestar y desarrollo integral de nuestros pequeños", destacó Singh.
"Este compromiso con la formación y el cuidado de la primera infancia refleja la atención y prioridad que nuestro municipio le dedica a la educación y el bienestar de los más jóvenes, consolidando así un camino de crecimiento y desarrollo sostenible en la comunidad", concluyó el mandatario comunal.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.