
Niños como transmisores viales: continúa la campaña municipal en escuelas
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El municipio de Rosario de la Frontera priorizó el cuidado y desarrollo de la primera infancia, llevando a cabo un taller destinado a fortalecer el acompañamiento y la contención de los niños en sus etapas tempranas de vida.
Sociedad15/02/2024En una iniciativa destacada, la localidad de Rosario de la Frontera llevó a cabo la Jornada "Bitácora para Cuidar", organizada por el equipo técnico de la Subsecretaría de Primera Infancia de la Provincia de Salta. Este evento contó con la participación activa de los tres Centros de Primera Infancia (CPI) que forman parte del municipio.
La capacitación, que tuvo lugar en las instalaciones municipales, contó con la presencia de la directora de Primera Infancia, Lic. Jimena Ríos Mansilla, y la Lic. en Recursos Humanos, Daniela Corral. La jornada se enfocó en fortalecer los conocimientos y habilidades del personal educativo, promoviendo la contención y el acompañamiento integral de los niños y niñas que forman parte de los programas de primera infancia.
El intendente Kuldeep Singh expresó la importancia de esta capacitación como parte de la política pública de su gestión, enfocada en brindar herramientas y recursos necesarios para garantizar un desarrollo óptimo en la etapa inicial de los niños y niñas del municipio. "La formación constante de nuestro personal educativo es fundamental para el bienestar y desarrollo integral de nuestros pequeños", destacó Singh.
"Este compromiso con la formación y el cuidado de la primera infancia refleja la atención y prioridad que nuestro municipio le dedica a la educación y el bienestar de los más jóvenes, consolidando así un camino de crecimiento y desarrollo sostenible en la comunidad", concluyó el mandatario comunal.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
El Archivo Histórico de San José de Metán presentará una muestra fotográfica y documental que rescatará imágenes y testimonios de la vida local entre el siglo XIX y principios del XX.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.
El profesor León Chacalay brindó detalles sobre cómo se elaboran los pronósticos climáticos y qué factores se consideran para anticipar fenómenos meteorológicos en la región.
Así lo expresó el diputado Gustavo Orozco quien logró un triunfo inesperado en "la termal" y se consolidó como una figura que interpela al poder desde la transparencia, el coraje y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
Romina Barboza se hizo cargo del Ejecutivo en Metán y agiliza la implementación de la ordenanza que busca erradicar la tracción a sangre. También participará en una audiencia clave por el relleno sanitario.