
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El acto de asunción del Coronel José María Protti como Comandante de la Primera Brigada Blindada marcó un emotivo encuentro en la Guarnición, con la presencia del General Miguel Ángel Salguero.
Sociedad17/02/2024El Coronel de Caballería José María Protti, oriundo de El Quebrachal, asumió como nuevo Comandante de la Primera Brigada Blindada en una ceremonia presidida por el General de Brigada Miguel Ángel Salguero, Comandante de la Tercera División de Ejército. La puesta en posesión del cargo se llevó a cabo en el SUM de la Guarnición, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del Coronel Protti.
La ceremonia comenzó con la presentación de los efectivos de las Unidades Orgánicas de la Brigada, seguida por la entrega de distinciones y la lectura de la Resolución que designó a Protti como Comandante. Posteriormente, el General Salguero tomó juramento al nuevo Comandante, quien asumió sus funciones con dedicación y compromiso.
En sus palabras, Salguero agradeció la presencia de autoridades civiles y militares, así como el apoyo de la comunidad local. También destacó la labor de los Veteranos de la Guerra de Malvinas y el trabajo conjunto con entidades civiles en beneficio de la comunidad. Asimismo, deseó éxitos al Coronel Protti y le dio la bienvenida a su familia a la ciudad serrana.
La ceremonia concluyó con la entonación de la Canción del Ejército Argentino y el retiro de las Banderas de Guerra, en un emotivo encuentro que marca el inicio de una nueva etapa para la Primera Brigada Blindada.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará este viernes en el CIC. Está destinado a madres, padres y adultos responsables. La actividad es gratuita, con cupo limitado.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.