
Apolinario Saravia y General Pizarro mejoran sus dependencias policiales
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, y su par de General Pizarro, Francisco Pérez, se reunieron con el ministro de Seguridad de Salta, Dr. Gaspar Sola.
24 ministros elevaron una nota al Consejo de Educación de Nación para cobrar el recurso, que corresponde, debido a que el Presupuesto 2023 que lo contempla se extendió.
Política20/02/2024El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que todavía no se analiza una demanda judicial para cobrar el Incentivo Docente, retirado por Javier Milei, alegando que pagarlo es “responsabilidad de las provincias”, pero que al tratarse de una ley prorrogada, existe la posibilidad de aplicar la herramienta.
“A medida que asume un nuevo gobierno se va prorrogando esta ley y como el Presupuesto 2023 se extendió, también está contemplado el recurso”, aseguró el Ministro, aunque negó que se analice certeramente la posibilidad de judicializar el cobro. “No está en nuestro ánimo encararla, pero la posibilidad existe”, añadió.
Dib Ashur informó que los 24 ministros de Educación, reunidos en Consejo Federal, elevaron un petitorio conjunto para que el Gobierno Central transfiera el fondo, porque el gasto se devengó. “Se envió desde el ministerio de Economía de la Nación, pero cuando uno entra a las cuentas se ve devengado pero no pagado”, alertó.
En caso de Salta son $2100 millones de pesos, que van directamente a los sueldos docentes. “Algunos tenían $57 mil para cobrar, otros $27 mil, de acuerdo a su antigüedad y cargo, que no lo van a percibir y esto fue en acuerdo nacional y ratificado cuando se discutió las políticas de educación nacional”, lamentó el funcionario.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, y su par de General Pizarro, Francisco Pérez, se reunieron con el ministro de Seguridad de Salta, Dr. Gaspar Sola.
Gustavo Orozco defendió en la Cámara de Diputados de Salta un proyecto que solicita a legisladores nacionales resguardar aumentos a jubilados y asistencia a personas con discapacidad, mientras criticó al gobierno por favorecer a los poderosos y desatender a los más vulnerables
La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Roque Posse, busca derogar una prohibición que, según el legislador, fue impuesta durante la última dictadura militar.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.