
Aguas del Norte avanza con la renovación de la red cloacal en barrio Vicente Solá
Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.
Salta forma parte de la Liga Bioenergética de Provincias, una iniciativa que promueve el desarrollo sustentable a través de políticas coordinadas en el sector de biocombustibles.
Producción20/02/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, representó a Salta en el primer encuentro de la "Liga Bioenergética de Provincias", celebrado en Tucumán. Esta iniciativa reúne a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta, que colaboran para potenciar la generación de energía limpia y fortalecer la soberanía energética en sus respectivas jurisdicciones.
El encuentro tuvo como objetivo definir políticas para el sector de biocombustibles, abordando eficiencia energética, transición energética (generación distribuida) y promoción de bioenergía y bioeconomía. La Liga, creada en 2018, actúa como espacio de intercambio y fijación de políticas regionales, centradas en los desafíos energéticos, el desarrollo de la bioeconomía y la acción climática.
De los Ríos enfatizó la importancia de trabajar juntos para crear una economía regional generadora de empleo y subrayó que la actividad bioenergética tiene un futuro promisorio, especialmente con la ampliación de los cortes de alcohol y biomasa en los combustibles.
Durante la reunión, los representantes provinciales destacaron la relevancia de un planteo político federal, resaltando que la producción del interior será clave para la recuperación del país. Hicieron hincapié en la demanda mundial de sostenibilidad en la actividad productiva, resaltando la renovabilidad y baja huella de carbono de los productos derivados de biomasa y bioetanol.
Los biocombustibles, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promueven la agricultura sostenible y el desarrollo rural, fomentan la economía circular al obtener energía de los residuos y estimulan la investigación científica e innovación.
El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, inauguró el encuentro enfatizando la importancia del diálogo para desarrollar políticas de Estado. Participaron representantes de todas las provincias, incluyendo secretarios y coordinadores de Energía, así como autoridades del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán.
Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.
El gobernador participó de la apertura del tradicional evento en Palermo y destacó la importancia de un país que crezca con producción, trabajo y verdadero federalismo. También recorrió el stand de Salta y dialogó con artesanos y emprendedores locales.
La provincia participa de la Expo Rural de Palermo con una propuesta que combina producción local, artesanía tradicional y promoción turística.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.
Un hombre de 28 años fue imputado por hurto calificado en Metán, tras ser detenido como principal sospechoso de ingresar a una vivienda y sustraer una mochila con herramientas de trabajo.
Con el Cine Multi Spacio colmado, el músico metanense Jaime Uro presentó su primer disco en una jornada que reunió a cientos de vecinos y marcó un antes y un después en su carrera artística.
El jefe de gabinete, Juan Chalabe, expresó la preocupación del Ejecutivo y reclamó celeridad judicial. También criticó la falta de apoyo visible hacia la mujer que denunció al concejal.
El presidente del bloque mayoritario, Germán Rallé, destacó la trayectoria del exgobernador y valoró su regreso al debate político. Aunque reconoció que su eventual candidatura al Senado es legítima, pidió cautela y esperar definiciones del gobernador Sáenz.