
Pequeños productores ganaderos de González podrán acceder a asistencia provincial
La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

Salta forma parte de la Liga Bioenergética de Provincias, una iniciativa que promueve el desarrollo sustentable a través de políticas coordinadas en el sector de biocombustibles.
Producción20/02/2024
Xiomara Díaz
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, representó a Salta en el primer encuentro de la "Liga Bioenergética de Provincias", celebrado en Tucumán. Esta iniciativa reúne a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta, que colaboran para potenciar la generación de energía limpia y fortalecer la soberanía energética en sus respectivas jurisdicciones.


El encuentro tuvo como objetivo definir políticas para el sector de biocombustibles, abordando eficiencia energética, transición energética (generación distribuida) y promoción de bioenergía y bioeconomía. La Liga, creada en 2018, actúa como espacio de intercambio y fijación de políticas regionales, centradas en los desafíos energéticos, el desarrollo de la bioeconomía y la acción climática.

De los Ríos enfatizó la importancia de trabajar juntos para crear una economía regional generadora de empleo y subrayó que la actividad bioenergética tiene un futuro promisorio, especialmente con la ampliación de los cortes de alcohol y biomasa en los combustibles.
Durante la reunión, los representantes provinciales destacaron la relevancia de un planteo político federal, resaltando que la producción del interior será clave para la recuperación del país. Hicieron hincapié en la demanda mundial de sostenibilidad en la actividad productiva, resaltando la renovabilidad y baja huella de carbono de los productos derivados de biomasa y bioetanol.
Los biocombustibles, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promueven la agricultura sostenible y el desarrollo rural, fomentan la economía circular al obtener energía de los residuos y estimulan la investigación científica e innovación.
El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, inauguró el encuentro enfatizando la importancia del diálogo para desarrollar políticas de Estado. Participaron representantes de todas las provincias, incluyendo secretarios y coordinadores de Energía, así como autoridades del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán.



La Oficina de Empleo de Joaquín V. González informó la documentación necesaria para avanzar con gestiones ante Desarrollo Agropecuario.

El encuentro reunirá a toda la cadena vitivinícola en Cafayate. El programa incluye conferencias sobre geología y vitivinicultura, sobre el uso del agua, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, y además sobre ACV, que es un tema de salud que involucra a toda la sociedad.

La Provincia con la presencia de empresarios y una comitiva oficial participa en la China International Import Expo (CIIE), que se realiza en la ciudad de Shanghái. En el marco de esta actividad se realizó una firma de convenio y reuniones con funcionarios del país asiático.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

