
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Este espacio estará dedicado a la recuperación de jóvenes afectados por adicciones, marcando un hito en la lucha contra este desafío de salud.
Salud28/02/2024En una visita clave a la ciudad de Metán, el ministro de Salud, Federico Mangione, trajo consigo una excelente noticia para la comunidad. El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, anunció al intendente José Issa la próxima apertura de un Centro Terapéutico Ambulatorio destinado al tratamiento de consumos problemáticos.
El Centro Terapéutico Ambulatorio será un espacio fundamental para abordar la problemática de las adicciones en la región, brindando tratamiento y contención a los jóvenes y personas afectadas por este desafío de salud mental. Además, se informaron detalles sobre los profesionales capacitados que estarán a cargo de guiar la recuperación de quienes buscan superar sus adicciones.
El intendente Issa destacó la importancia de trabajar en conjunto por la salud de los vecinos y subrayó la relevancia de contar con un espacio como el Centro Terapéutico Ambulatorio para brindar soluciones concretas a la problemática de muchos jóvenes afectados por las adicciones.
"Estamos agradecidos por la predisposición y el compromiso de los funcionarios de la provincia para abordar de manera efectiva la problemática de las adicciones". manifestó Issa al indicar luego que este espacio es una respuesta concreta a las necesidades de la comunidad, especialmente de muchos jóvenes que enfrentan este desafío. "Contar con un espacio de contención y tratamiento es fundamental para su recuperación y para construir un futuro más saludable para todos. Trabajaremos juntos para hacer de Metán un lugar donde la salud mental y el bienestar sean prioridades", concluyó el mandatario comunal.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.