
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
Este espacio estará dedicado a la recuperación de jóvenes afectados por adicciones, marcando un hito en la lucha contra este desafío de salud.
Salud28/02/2024En una visita clave a la ciudad de Metán, el ministro de Salud, Federico Mangione, trajo consigo una excelente noticia para la comunidad. El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, anunció al intendente José Issa la próxima apertura de un Centro Terapéutico Ambulatorio destinado al tratamiento de consumos problemáticos.
El Centro Terapéutico Ambulatorio será un espacio fundamental para abordar la problemática de las adicciones en la región, brindando tratamiento y contención a los jóvenes y personas afectadas por este desafío de salud mental. Además, se informaron detalles sobre los profesionales capacitados que estarán a cargo de guiar la recuperación de quienes buscan superar sus adicciones.
El intendente Issa destacó la importancia de trabajar en conjunto por la salud de los vecinos y subrayó la relevancia de contar con un espacio como el Centro Terapéutico Ambulatorio para brindar soluciones concretas a la problemática de muchos jóvenes afectados por las adicciones.
"Estamos agradecidos por la predisposición y el compromiso de los funcionarios de la provincia para abordar de manera efectiva la problemática de las adicciones". manifestó Issa al indicar luego que este espacio es una respuesta concreta a las necesidades de la comunidad, especialmente de muchos jóvenes que enfrentan este desafío. "Contar con un espacio de contención y tratamiento es fundamental para su recuperación y para construir un futuro más saludable para todos. Trabajaremos juntos para hacer de Metán un lugar donde la salud mental y el bienestar sean prioridades", concluyó el mandatario comunal.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.